. El grupo CEAC también está trabajando en pruebas similares para el cáncer de páncreas, colorrectal e hígado. Los tumores sólidos como estos, así como el cáncer de pulmón y de mama, representan alrededor del 70% de todos los cánceres. «Un objetivo [+]
El legado de tres lucentinos, valorado en 93.000 euros, permitirá que durante los tres próximos años el equipo de las doctoras Ana Losada y Ana Cuadrado, investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, pueda trabaj [+]
colorrectal y cáncer de mama. Doble riesgo «Quienes siguen una dieta inflamatoria tienen casi el doble de riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, que es el cuarto más frecuente a nivel mundial», precisa Obón para quien «la parte positiva es que se trata ... de un factor modificable y se puede cambiar». En el estudio también han participado la doctora Pilar Amiano, investigadora en Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia y el doctor Víctor Moreno, jefe del grupo en cáncer colorrectal del IDIBELL y [+]
Un nuevo estudio de la American Cancer Society revela que la incidencia del cáncer colorrectal (CCR) está aumentando exclusivamente en adultos jóvenes en nueve países de altos ingresos que abarcan tres continentes. El estudio, que aparece en la ... colorrectal es el tercer cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en todo el mundo, con unos 1,8 millones de casos nuevos en 2018. En general, la incidencia de CCR está aumentando en los países de ingresos bajos y medianos, pero comienza a estabilizarse o [+]
colorrectal. Los resultados de esta investigación acaban de ser publicados en la prestigiosa revista científica «Journal of Clinical Medicine». En el 2018, hubo más de 1,8 millones de casos de cáncer colorrectal en el mundo y se prevé que sigan aumentando ... de bebidas alcohólicas con el desarrollo de cáncer colorrectal. Sin embargo, además de la calidad de la dieta hay otros factores de estilo de vida que también podrían jugar un papel importante en el desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer. Con ... colorrectal en individuos con alto riesgo cardiovascular. El primer índice, denominado «Índice WCRF/AICR 2018» (World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research), evaluaba el cumplimiento de siete de las últimas recomendaciones del [+]
El cáncer colorrectal es, con 41.441 nuevos casos diagnosticados en el año 2015, la enfermedad oncológica más común en nuestro país sumando ambos sexos. Un cáncer que, además, se corresponde con el segundo tipo de tumor más letal ?solo en 2014 causó ... , las células tumorales adquieren mutaciones ?o lo que es lo mismo, generan ?subclones?? que les hacen resistentes. Es más; como muestra un estudio dirigido por investigadores del Instituto Hubrecht en Utrecht (Países Bajos), cada célula de cáncer colorrectal ... las células de cáncer colorrectal que no se observan en las células sanas, lo que incrementa de forma muy significativa la tasa mutacional de los tumores cuando se comparan con las células normales. Una situación, además, que da lugar a una diversidad genética [+]
Por primera vez una combinación de tres terapias dirigidas demuestra mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer de colorrectal avanzado. Los resultados del ensayo BEACON CRC Fase III, presentados en el Congreso Mundial de la Sociedad Europea ... de Oncología Médica (ESMO) sobre Cáncer Gastrointestinal 2019, indican que la triple terapia dirigida a las mutaciones BRAF en tumores colorrectales metastásicas progresivos mejoró significativamente la supervivencia general y la respuesta objetiva en ... comparación con el tratamiento estándar. Los datos sugieren que la combinación de tres fármacos, encorafenib, binimetinib y cetuximab, debería reemplazar la quimioterapia para uno de cada siete pacientes con cáncer colorrectal metastático que tienen una [+]
...desencadenar enfermedades inflamatorias intestinales o cáncer colorrectal . La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Sydney (Australia) y publicada en la revista «Frontiers in Nutrition», analizó los efectos en la salud de este [+]
colorrectal», especifica Rodríguez-Martín. Los retrotransposones conforman el 75% del material genético. Debido a su naturaleza repetitiva y sin aparente funcionalidad, su implicación en la aparición y desarrollo de cánceres fue descartada durante mucho [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.