únicamente superada por las asociadas al cáncer de pulmón y colorrectal. Y es que una vez ha invadido otros órganos ?el proceso denominado ?metástasis??, se trata de un tumor muy difícil de tratar. Sin embargo, el cáncer de próstata presenta en la gran [+]
...entre profesionales de la salud y usuarios y para la predicción de riesgos relativos a distintas enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2; el cáncer colorrectal; la osteoporosis, el cáncer de mama o el cáncer de útero. «Cuando iniciamos esta línea [+]
Es uno de los máximos exponentes en oncología a nivel internacional y una de las voces más autorizadas en la investigación de terapias moleculares contra el cáncer colorrectal. Josep Tabernero, que asumió en 2010 el legado del Vall d'Hebron [+]
colorrectal tiene la incidencia anual más alta, ya que cada año se diagnostican alrededor de 4.500 nuevos casos. En Andalucía, al igual que en la mayoría de los países occidentales, se está observando una tendencia al aumento, con un incremento anual cercano [+]
Los pacientes con cáncer colorrectal, de cabeza y cuello, de hígado avanzado o de pulmón ya pueden disponer de tratamientos que van a mejorar considerable su esperanza y calidad de vida. Cuatro estudios presentados en Chicago durante la Conferencia [+]
colorrectal. Concretamente, la T CAR es una inmunoterapia experimental para el cáncer en la que se extraen linfocitos T del propio paciente, se exponen a las células malignas para que aprendan a identificarlas, se cultivan en el laboratorio y, una vez alcanzan [+]
colorrectal tiene la incidencia anual más alta, ya que cada año se diagnostican alrededor de 4.500 nuevos casos. En Andalucía, al igual que en la mayoría de los países occidentales, se está observando una tendencia al aumento, con un incremento anual cercano [+]
145.813 son en hombres y 95.471 en mujeres, explica a ABC , María José Sánchez, presidenta de Redecan. Por tumores, el más frecuente, al igual que los países de nuestro entorno, sigue siendo el colorrectal, con 39.553 nuevos casos en 2014, seguido [+]
...presentado hoy los datos de incidencia de este tumor en España, el cuarto por detrás tan solo del cáncer de mama, el cáncer colorrectal y el cáncer de endometrio. Afecta a unas 3.000 mujeres al año y es el segundo en el subapartado ginecológico. Asaco, que ha [+]
, de mama, colorrectal y de urotelio (revestimiento más interno de la vejiga). En hombres, el de próstata y colorrectal. En ambos sexos sigue aumentando el melanoma. La mayoría de estos tumores se debe en gran parte a hábitos de vida poco saludables». En [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.