El cáncer del intestino grueso, más conocido como el cáncer colorrectal, es uno de los tumores más frecuentes. El origen más habitual es un pólipo que crece en la mucosa del colon o recto que, si no se detecta y extirpa a tiempo, puede convertirse ... aumetar la probabilidad de padecer cáncer colorrectal; los factores genéticos solo suponen en torno al 5 por ciento de los motivos que desencadenan esta afección en los casos que se diagnostivan en el hospital cordobés. En este sentido, los vínculos que ... hay entre la alimentación, el peso y el ejercicio con el riesgo de cáncer colorrectal son algunos de los más estrechos entre todos los tipos de cáncer. Factores de riesgo «El sobrepeso o la obesidad , la inactividad física o una alimentación con un [+]
...rojas procesadas y la escasa ingesta de fibra y que se han observado asociaciones entre elementos del microbioma intestinal y el cáncer colorrectal. «El cambio en el número y tipos de bacterias que habitan en nuestros intestinos altera la estructura y ... función del microbioma y las vías metabólicas e inmunitarias que median en el desarrollo del cáncer colorrectal», explican al respecto. El cáncer colorrectal será el tipo de tumor más frecuente en España en 2022, de forma global en mujeres y hombres. Con ... llevar un estilo de vida saludable puede favorecer la aparición de este tipo de tumor digestivo. Mantener un peso normal desde edades tempranas reduce el riesgo de adenomas colorrectales y, además, realizar al menos 15 horas de actividad física semanal [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país en torno a 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tumor más frecuente entre la población española combinando ambos sexos ?estos 33.000 casos suponen el 15% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer ... anuales? y el segundo en mortalidad tras el cáncer de pulmón. De hecho, el cáncer colorrectal es responsable todos los años de la muerte de más de 15.000 españoles. Sin embargo, los tumores del colon y el recto se pueden curar en hasta un 90% de los casos ... investigadores del Centro Kaiser Permanente en Oakland (EE.UU.) y publicado en la revista «JAMA Oncology», las personas con cáncer colorrectal y un índice de masa corporal (IMC) elevado ?o lo que es lo mismo, con sobrepeso o, incluso, obesidad? tienen un riesgo [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país cerca de 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, cifra que supone en torno al 15% del total de nuevos diagnósticos por enfermedades oncológicas. De hecho, el cáncer colorrectal es el tumor más frecuente en ... España combinando ambos sexos, así como el segundo en mortalidad tras el cáncer de pulmón, causando cada año cerca de 15.000 fallecimientos. Sin embargo, y detectado a tiempo, el cáncer colorrectal se puede curar en un 90% de los casos. No así en el caso ... tratamiento dirigido y efectivo en la práctica clínica real». Más allá del tumor Los resultados de un estudio publicado hace casi ya una década constataron la eficacia de cetuximab en el tratamiento de los pacientes con cáncer colorrectal que no [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país en torno a 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, cifra que supone en torno al 15% del total de nuevos diagnósticos oncológicos. De hecho, el cáncer colorrectal es el tumor más frecuente en España ... combinando ambos sexos, así como el segundo en mortalidad tras el cáncer de pulmón, causando cada año cerca de 15.000 fallecimientos. Sin embargo, y detectado a tiempo, el cáncer colorrectal se puede curar en un 90% de los casos. Y además, existen medidas ... asociado con un menor riesgo de desarrollo de cáncer colorrectal. De hecho, cuanto mayor es este consumo, menor es el riesgo». Consumo moderado Para llevar a cabo el estudio, los autores analizaron el consumo diario de café y otros líquidos de más de 5 [+]
Bioingenieros de la Universidad de Rice, en Texas (EE.UU.) han demostrado que pueden eliminar el cáncer de ovario y colorrectal en etapa avanzada en ratones en tan solo seis días con un tratamiento implantable de perlas productoras de fármacos, que ... cáncer», explica Veiseh. «Una vez que determinamos la dosis correcta (cuántas fábricas necesitábamos) pudimos erradicar los tumores en el 100% de los animales con cáncer de ovario y en siete de los ocho animales con cáncer colorrectal». En el estudio [+]
...superada la treintena, el riesgo de que alguno de estos pólipos se convierta en maligno es muy elevado, hasta el punto de que los afectados por PAF tienen un riesgo cercano al 100% de desarrollar cáncer colorrectal en algún momento de su vida a no ser que ... los nutrientes. Y esto no deja con muy pocas opciones, por no decir con ninguna, de tratamiento». Menor número y tamaño Distintos estudios previos realizados con cultivos de células de cáncer colorrectal y modelos animales ?ratones? de PAF habían mostrado [+]
A día de hoy, el cáncer colorrectal, el tercer tipo de tumor más comúnmente diagnosticado en todo el mundo, se corresponde con el cuarto tipo de cáncer asociado con una mayor mortalidad global. Concretamente, y de acuerdo con las estimaciones de la ... Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2012 se produjeron en torno a 1,4 millones de nuevos casos de cáncer colorrectal en todo el planeta. Y ese mismo año, el tumor acabó con la vida de cerca de 694.000 personas. Sin embargo, tanto la incidencia ?esto ... dependiente de la OMS con sede en Lyon (Francia), el cáncer colorrectal se distribuye siguiendo un patrón de desarrollo económico y resulta mucho más frecuente en los países con un estilo de vida occidental. Estilo de vida occidental Como indica Melina [+]
Las personas que, habiendo cumplido los 50, aún no han alcanzado la edad de 70 años, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Tal es así que, a día de hoy, son considerados como la población de riesgo para este tipo de cáncer y, por ... investigadores de la Universidad de Michigan (EE.UU.) y publicado en la revista «Cancer», cerca de un 15% de los pacientes con cáncer colorrectal no han cumplido los 50 y, además, padecen una forma más agresiva del tumor. Como explica Samantha Hendren, director ... del estudio, «el cáncer colorrectal se ha considerado tradicionalmente como una enfermedad propia de las personas mayores. Así, nuestro estudio es una llama de atención a la comunidad médica para que entienda que un número considerablemente grande [+]
Instituto Nacional de Salud Ricardo Jorge y el Instituto de Salud Carlos III. Se trata de un estudio que analizó datos acerca de los casos de cáncer de los más diversos tipos: esófago, estómago, colorrectal, páncreas, laringe, mama, próstata, vejiga y ... cáncer con mayor mortalidad a ambos lados de la península ibérica? Pues el de pulmón, que afecta más a los hombres (con una tendencia a la baja en España), pero que sube entre las mujeres portuguesas. Cáncer colorrectal El segundo es el colorrectal, que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.