En 2015 se diagnosticaron en nuestro país 41.441 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tipo de tumor más frecuente sumando ambos sexos y segundo en mortalidad ?solo en 2014 causó el deceso de 15.449 españoles? tras el cáncer de pulmón. Un tumor que ... , como han mostrado distintos estudios, se encuentra directamente asociado a la alimentación. O más exactamente, a una mala alimentación. No en vano, se estima que hasta un 80% de los casos de cáncer colorrectal están asociados al consumo de dietas ricas ... aparición y progresión de los tumores colorrectales, abriendo una nueva vía para el desarrollo de tratamientos más eficaces frente a esta devastadora enfermedad. Como explica Matthew Kalady, director de esta investigación publicada en la revista «Stem Cell [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país cerca de 36.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tipo de tumor más frecuente entre la población española combinando ambos sexos y el segundo en mortalidad tras el cáncer de pulmón. De hecho, el cáncer ... colorrectal fue responsable solo en 2014 del deceso de 15.449 españoles. Sin embargo, y detectado a tiempo, se puede curar en hasta un 90% de los casos. Y para ello, tan solo se requiere un cribado eficaz del tumor en la población de riesgo. O lo que es lo ... describe una prueba alternativa tan eficaz, pero mucho más cómoda, para la detección del cáncer colorrectal. Concretamente, el estudio, presentad en el marco de la Semana de las Enfermedades Digestivas 2017 que se está celebrando en Chicago (EE.UU [+]
El Síndic de Greuges ha recomendado a la Conselleria de Sanidad que "extreme al máximo la diligencia" para garantizar la protección de la salud tras la queja de un paciente del Hospital de La Plana de Castellón operado de un tumor colorrectal al que ... de colonoscopias se ha incrementado en todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana y no se debe a un incremento de patologías malignas colorrectales, sino al aumento de pruebas de control derivadas de la aplicación del programa de diagnóstico precoz ... de cáncer de colon implantado por la Conselleria de Sanidad. Al respecto, ha aclarado que para que esta demanda preventiva no repercuta en "el adecuado control y seguimiento" de las patologías malignas colorrectales, los especialistas de los centros [+]
Los resultados de un ensayo clínico internacional, publicados en « The Lancet », muestran que la terapia selectiva dirigida, f ruquintinib , mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de colon con metástasis. El Cáncer Colorrectal es uno ... de los tumores más frecuentes tanto en hombres como en mujeres. Supone el 15% de todos los tumores y presenta una supervivencia media a los cinco años desde el diagnóstico de un 57%. Según la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), el cáncer colorrectal ... , ya que en el año 2020 fue la segunda causa de muerte por tumores (15.125 muertes), tan sólo por detrás del cáncer de pulmón (21.918 muertes). En la actualidad, escasean los tratamientos eficaces aprobados para los pacientes colorrectales metastásicos [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país cerca de 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tipo de tumor más frecuente en la población española combinando ambos sexos y el segundo en mortalidad ?con más de 15.000 casos anuales? tras el cáncer ... de pulmón. Y es que si bien hasta un 90% de los tumores colorrectales se pueden curar cuando son detectados a tiempo, no ocurre así cuando ya se encuentran en una fase avanzada o metastásica ?es decir, cuando el tumor ya ha colonizado otros órganos?. Menos ... aún en el caso de que porten la mutación V600E en el gen ?BRAF?, como sucede en un 7-10% de los tumores colorrectales. Y es que en caso de presencia de esta mutación, no hay ningún tratamiento disponible. O así ha sido hasta ahora, dado que [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país en torno a 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tipo de tumor más frecuente entre la población española combinando ambos sexos ?supone cerca del 15% de todos los diagnósticos oncológicos? y el ... de carne procesada y, ?probablemente?, con el de carne roja. Pero parece que la relación entre el cáncer colorrectal y la comida no acaba ahí. Y es que según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Georgia en Atlanta (EE.UU ... para mejorar su textura y perdurabilidad pueden alterar la composición de la flora intestinal y, en consecuencia, promover el desarrollo de la inflamación intestinal y del cáncer colorrectal. O así sucede, cuando menos, en modelos animales ?ratones [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país en torno a 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, cifra que supone en torno al 15% del total de nuevos diagnósticos oncológicos. De hecho, el cáncer colorrectal es el tumor más frecuente en España ... grasos poliinsaturados omega-3 derivados de los aceites de pescado. Como explica Andrew T. Chan, director de esta investigación publicada en la revista «Gut», «de confirmarse nuestros resultados en otros estudios, los pacientes con cáncer colorrectal ... población con cáncer colorrectal». Hay que comer pescado Numerosos estudios previos ya han demostrado que los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 ?esto es, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), así como el ácido [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país en torno a 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tipo de tumor más frecuente entre la población española combinando ambos sexos y segundo en mortalidad ?tras el cáncer de pulmón? con cerca de 15 ... 2-5% de los casos aparecen dos o más tumores colorrectales a la vez. Se trata del llamado ?cáncer colorrectal sincrónico?, en el que los tumores se originan de forma simultánea y se desarrollan de forma independiente, por lo que su tratamiento ... resulta mucho más complejo. De ahí la importancia de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del King?s College de Londres (Reino Unido), en el que se describen las mutaciones genéticas que dan lugar a este cáncer colorrectal sincrónico y, así [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país cerca de 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tipo de tumor más frecuente entre la población española combinando ambos sexos y el segundo en mortalidad tras el cáncer de pulmón. De hecho, el cáncer ... colorrectal causa cada año cerca de 15.000 fallecimientos. Sin embargo, y detectado a tiempo, se puede curar en hasta un 90% de los casos. Y para ello, se requiere un cribado eficaz del tumor en la población de riesgo. O lo que es lo mismo, la realización ... colonoscopia, por lo que requieren cirugía. La buena noticia es, como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Cleveland Clinic en Cleveland (EE.UU.), que la incidencia de cáncer colorrectal en los pacientes con pólipos de gran tamaño es muy [+]
La Asociación Española Contra el Cáncer, con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, ha presentado este jueves en el Bulevar la campaña 'El otro test', invitando a la población a participar en los programas de cribado implantad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.