Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con la de Miguel Hernández, han descubierto que varios compuestos bioactivos presentes en el romero, y efectivos frente al cáncer colorrectal, son absorbidos por el intestino delgado ... colorrectal. Para corroborar esta absorción intestinal, los investigadores suministraron un extracto de romero a ratas para posteriormente recolectar muestras de contenido intestinal cada cinco minutos tras la ingesta, y de plasma sanguíneo al final del ... efecto antitumoral y considerarse agentes 'quimiopreventivos' prometedores en la lucha contra el cáncer colorrectal. A pesar de estos resultados «esperanzadores», los investigadores advierten de que se deben realizar nuevos estudios sobre la evolución [+]
Research UK, que se centrará en el papel del microbioma en el cáncer colorrectal. La investigación forma parte del Programa Grand Challenge (Gran Reto) de la Cancer Research UK, que reúne a prestigiosos científicos de todo el mundo en propuestas ... de que nuestra investigación no solo beneficiará a los pacientes con cáncer colorrectal, sino que podrá ser aplicable a otros tumores en los que el microbioma pueda influir», ha afirmado Tabernero, que participará en un proyecto dirigido por dos ... un equipo global con un gran interés en el microbioma y su enorme impacto en la salud humana». Más riesgo de cáncer colorrectal «Ya hemos identificado algunos tipos de bacterias que parecen estar asociadas a un mayor riesgo de cáncer colorrectal [+]
...grupo. Uno de los estudios desarrollado en colaboración con investigadores de la Facultad de Odontología es pionero en demostrar el potencial de la saliva como una biopsia líquida alternativa para la detección del cáncer colorrectal . «En la ... de investigación. «Para ello, hemos realizado una caracterización de los microRNAs presentes en muestras de saliva en una cohorte de 51 pacientes con cáncer colorrectal e identificado un panel con gran interés para detectar la presencia de este tumor», comenta [+]
...tratamiento más efectivo. «El cáncer colorrectal, el cáncer de próstata, el cáncer de mama y el cáncer de pulmón son los cuatro tipos de tumores que mayor incidencia tienen en España: cada año se diagnostican 38.549 casos de cáncer colorrectal, 33 [+]
...los linfedemas en las piernas después de haber extirpado o irradiado los ganglios de la ingle o del abdomen por causas como el cáncer colorrectal, el de próstata o el de útero. Sin embargo, también se da en otras zonas del cuerpo como la cara y el cuello como [+]
...normales para otros como acostarse, prepararse comida o asearse. Hace seis años a María Victoria le diagnosticaron un cáncer colorrectal. Tras una colostomía (cirugía en la que el el tránsito intestinal es derivado hacia el exterior), quimioterapia y [+]
...esofagogástrica y la colorrectal, mientras que la previsión es que cada año se realicen más de 300 operaciones. El nuevo espacio ha supuesto una inversión de 230.000 euros, concretamente 45.000 de las obras y 185.000 de equipamiento. [+]
(ovario poliquístico u otras causas) - La toma de tamoxifeno frecuentemente administrado, como parte del tratamiento del cáncer de mama - Condiciones hereditarias: portadoras del gen para el cáncer colorrectal hereditario no ligado a poliposis (Lynch tipo [+]
El cáncer colorrectal es un tumor o neoplasia localizado en el colon o en el recto (intestino grueso). Supone la segunda causa de muerte por tumor en los países desarrollados, superado tan solo por los de pulmón y próstata en hombres y el de mama en ... asociados a cierta predisposición genética. «En España se diagnostican al año 35.000 casos nuevos de cáncer colorrectal y, si se toman en cuenta ambos sexos, es el tipo más frecuente en nuestro país», explica el doctor Diego Sánchez, jefe del Servicio ... ». Los pólipos de colon y recto son tumores benignos, protrusiones o «bultos» que crecen en la superficie de la mucosa del intestino. Los adenomatosos se pueden transformar, en algunos casos en cáncer colorrectal, comenta el doctor Sánchez. «Si son extirpados [+]
...después de los 50 años. Esto parecía ser más destacado en varios tipos de cánceres intestinales ( colorrectal , de páncreas, de estómago). Una de las posibles razones está relacionada con la dieta y el microbioma. Las bacterias intestinales se ven [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.