Los primeros colonos ingleses que se establecieron en Estados Unidos recurrieron al canibalismo, según ha explicado un grupo de investigadores al revelar el resultado del análisis forense practicado a los huesos de una niña de 14 años en Jamestown ... (Virginia). Durante un período de hambruna en el invierno de 1609-1610, en el que el 80% de los colonos murió, algunos aparentemente hurgaron en el cerebro de la menor ya fallecida, han señalado antropólogos del Museo Nacional de Historia Natural del ... . "La desesperación y las abrumadoras circunstancias enfrentadas por los colonos de Fort James durante el invierno de 1609-1610 se reflejan en el tratamiento post-mortem del cuerpo de esta chica", ha dicho Owsley. "Los fragmentos de hueso recuperados [+]
Carbono 14 o la termoluminiscencia, permiten situarlas en torno al año 1.000 antes de Cristo. Un equipo multidisciplinar ha recopilado datos de los restos de fauna, polen o metalurgia, entre otros Para poder mostrar ahora cómo vivían esos colonos [+]
El cantante Pau Donés ha anunciado a través de las redes sociales que se ha visto obligado a cancelar toda la gira de su banda Jarabe de Palo por un cáncer de colon que le fue detectado hace veinte días y del que ha sido operado en el hospital Vall ... operarme de cáncer de colon. Aunque casi por accidente, en mi caso llegamos a tiempo. Me han quitado el bicho y el médico me ha dicho que, de momento, a descansar. Para este año ya no va a poder ser, pero para el próximo año, nos vemos en el escenario [+]
La Casa Colón de Huelva acogerá mañana sábado 13 de agosto un concierto histórico con más de cien directores de orquestas de 34 países en el mismo escenario, en el marco del X Encuentro Anual de Alumnos de la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda [+]
Se llama BRAF y cuando está proteína se altera se convierte en el motor del melanoma, el cáncer de piel más agresivo. Esta mutación está presente en la mitad de los melanomas y su hallazgo permitió hace años diseñar fármacos eficaces destinados a inh [+]
Universidad Complutense de Madrid (UCM) y demuestra la efectividad de una inmunotoxina (la IMTXA33?S), que detecta las células cancerosas de colon implantadas en ratones y las destruye, sin afectar al resto. «La inmunotoxina produce la regresión de los tumores ... en el 95% de los tumores de colon», indica el investigador. Muestra humanas El equipo, del que también forman parte científicos del Hospital La Paz de Madrid, ha probado la inmunotoxina 'in vitro' y también en ratones, con una alta eficacia en ambos ... escenarios. El siguiente paso será analizar su comportamiento en tejidos humanos. «Estamos interesados en analizar la presencia de este marcador en las muestras de biopsias de colon, para comprobar su incidencia y poder utilizar el dominio marcador para el [+]
...comprobado la eficacia de DEL-22379 en modelos animales de cáncer de colon y melanoma, pero también se ha empezado a ensayar para cáncer de tiroides, pulmón y páncreas», ha añadido este científico en una nota del CSIC. En el desarrollo de los cánceres tiene [+]
Resulta complicado, por no decir imposible, ponerse en la piel de Cristobal Colón y sus hombres y ser capaz de plasmar con diálogos e imágenes lo que sintieron cuando llegaron al continente americano. Aún más si cabe, saber lo que pasó por la mente ... séptimo arte siempre ha sido la misma, la de mirar a la Inquisición para explicar cualquier cosa que tenga que ver con la historia de España en la Edad Moderna. 1492: La conquista del paraíso Gerard Depardieu es Cristobal Colón en la película de Ridley ... Scott. La película de Ridley Scott de 1992, con Gerard Depardieu como Cristobal Colón, pretendía mostrar una mirada diferente del Descubrimiento, pero acaba tirando de tópicos. Los mejores momentos del filme son los de la llegada de Colón y sus [+]
Mohammed Dawabsha, el padre del bebé palestino fallecido en el incendio de su casa, en un posible ataque de colonos radicales israelíes ocurrido en la localidad cisjordana de Duma, cerca de Nablús, también ha muerto este viernes a causa [+]
Esta es la historia del primer español que quiso entender a los indios americanos, un joven marinero andaluz del círculo de confianza de Colón que abandonó a los colonos y se fue a vivir durante unos años en un poblado, hasta que aprendió su lengua ... inédito, con la asesoría histórica de David Nievas)El personaje en cuestión se llamaba Cristóbal Rodríguez, marinero, natural de Palos. Conoció a Colón en Sevilla, a finales de marzo de 1493, cuando el almirante acababa de regresar de su primer viaje y se ... dejaba ver por el Barrio de Santa Cruz, junto a Juan Niño y los otros seis indios que trajo con él, al tiempo que enseñaban animales exóticos y artesanías de oro y de hueso de pez a los atónitos hispalenses. Los Reyes llamaron a Colón el 31 de aquel marzo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.