...capacidades cognitivas, sino que era una ley no escrita relacionada con la distribución de los recursos. Sin embargo, se ha demostrado que también los realizamos los humanos, se ha llegado a observar tanto en tribus del África oriental -Hazda de Tanzania [+]
...dígito antes de que no pueda verlo, es una verdadera paradoja», explica el científico cognitivo Michael McCloskey, autor principal del estudio. «En este documento, lo que hicimos fue tratar de investigar qué procesamiento se llevó a cabo fuera de su [+]
...neurofibrilares. Sin embargo, durante el transcurso de la enfermedad, aunque la persona afectada pierde capacidades cognitivas, no pierde las emocionales. Es capaz de disfrutar, sentir y sufrir como cualquier otra, por lo que es necesario hacerla sentir amada ... cambio de rutina podría hacer que se olvide. -También hay que mantener la actividad cognitiva y física habitual: leer, jugar, pasear... También se debe procurar mantener los mismos horarios en cuanto a la medicación y el reposo, e intercalar espacios [+]
...motivados y orientados para aprender y absorber todo lo que les rodea. Por ello, CEU San Pablo Montepríncipe ofrece a sus alumnos, desde los tres años, una buena formación basada en la excelencia académica y humana, fomentando el desarrollo cognitivo y la [+]
...de los que envejecieron normalmente. «El arte ha sido durante mucho tiempo abrazado por los psicólogos como un método eficaz para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con trastornos cognitivos», apunta el doctor Alex Forsythe. «Hemos [+]
, el día 2 de abril, presenté un escrito dirigido a usted contándole cómo mi hermana, dependiente e incapaz en su grado máximo, por su hemiplejia, deterioro cognitivo y su afasia (no habla), se había caído de la cama (mal estado de la barandilla [+]
...calculándose que el 23% de los adolescentes y el 80% de los adultos no son lo suficientemente activos para los estándares preconizados por la OMS. «Para los menores de cinco años, la actividad física permite el buen desarrollo intelectual y cognitivo [+]
cognitivo asociado a algunas enfermedades neurodegenerativas, muy especialmente el alzhéimer. Pero, ¿no hay ninguna manera de evitar la formación de estos ovillos neurofibrilares? Pues parece que investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad ... oligonucleótido no solo vivieron de media 36 días más que los tratados con placebo, sino que fueron mucho más eficientes a la hora de construir sus nidos. O lo que es lo mismo, mostraron unas mayores capacidades cognitivas, motoras y sociales. Aún habrá que ... cefalorraquídeo de estos animales. Un avance que permite suponer que el tratamiento será igualmente eficaz en los humanos. Como concluye Timothy Miller, «los ovillos neurofibrilares de proteína tau se asocian con un daño cognitivo en distintas enfermedades [+]
...enumera la Dra. Arranz. No solo disminuye el rendimiento físico e intelectual, la capacidad cognitiva, el equilibrio psicológico y emocional, sino que además aumenta el riesgo de sufrir hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares o [+]
, psíquico y emocional de la persona. Además, el contacto con el caballo aporta facetas educativas y terapéuticas a niveles cognitivos, comunicativos y de personalidad, señala un comunicado. Fuentes de la organización explicaron que este tipo de iniciativas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.