...saber regresar a la residencia de mayores donde vivía. Fuentes próximas a la investigación del caso han indicado que la mujer, llamada Tremedal P.H., padecía algún tipo de trastorno cognitivo que le hizo despistarse y no saber volver al centro [+]
...suponer la diferencia, ya que conocer a tiempo en qué situación se encuentra el paciente permite trazar un plan de actuación en las primeras fases de la enfermedad. El deterioro cognitivo es el síntoma más inmediato y el que más alarma al paciente: es la ... , desorientados. El Alzheimer se muestra a través de diferentes conductas y emociones. El deterioro cognitivo es, quizás, el síntoma más reconocible. Es ese momento en el que una persona se vuelve olvidadiza. Comienza a sufrir «despistes» y pérdidas de memoria ... la casa, en el trabajo o en su tiempo libre: a una persona afectada de alzheimer le cuesta, por ejemplo, aprender las reglas de un juego. 4. Desorientación: hay un desajuste cognitivo respecto al tiempo y el espacio. Hay ciertas lagunas en este [+]
...equipo de psicólogos. Así, se pone en juego el compromiso con la empresa, pues se dejan de lado las responsabilidades laborales, y también se produce una alta de realización personal. «El trabajador puede entrar en un bucle cognitivo y emocional en el que [+]
...presencial a partir del día 23 de diciembre para «dar respuesta a sus necesidades y frenar el deterioro cognitivo surgido durante todos estos meses de inactividad», ha añadido la edil. El segundo programa, que está destinado de forma prioritaria a [+]
. Al margen de otros motivos, su comportamiento ofensivo se debe al parecer en parte a una «enfermedad cognitiva», presentada como atenuante por la defensa y admitida por el fiscal hasta el punto de pedir tan solo una condena a diez meses suspendida en [+]
Provoca la muerte prematura de 12.000 personas al año, 48.000 casos de cardiopatía isquémica, 72.000 hospitalizaciones, deterioro cognitivo, hipertensión, trastorno del sueño... Estos datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) dan buena [+]
...doce factores que ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas. ¿Los videojuegos son uno de esos doce factores? Sí, pero optimizados y no todos los videojuegos. Un videojuego bien diseñado puede ayudar a la estimulación cognitiva. Esto debe ... 5.000 personas mayores de 65 años, tras anotar las actividades diarias que realizaban, que los que tenían actividades cognitivas estimulantes como leer el periódico a diario tenían menos Alzheimer que las que no. En otro estudio en China se demostró ... ser humano está llamado a ser feliz, no a ser un triunfador. Olvidamos con frecuencia que el ser humano es mucho más que lo cognitivo; es también sus emociones, sus afectos, su capacidad de empatía, su contacto físico. Ahí está el estigma. El paciente [+]
...de otros nuevos idiomas. Sin embargo, los beneficios de esta modalidad educativa van más allá. Numerosas investigaciones demuestran que los niños bilingües obtienen mejores resultados en ciertas tareas de tipo cognitivo, frente al rendimiento que obtienen ... cognitiva. Es decir, desarrolla la capacidad de aprender más rápido, resolver problemas y planificar mejor. Además, favorece entender y aportar otros puntos de vista, así como saber desenvolvernos en contextos multiculturales, tan presentes hoy en día en [+]
...para este tipo de tratamientos. También están preparando un programa de entrenamiento cognitivo que puede ayudar a retrasar la aparición de enfermedades neurológicas. La cinta de Bitbrain ABC En cuanto a Biel , desarrolla dispositivos para personas con [+]
...de Cardiología (detección de isquemia miocárdica y función cardíaca); Neurología (estudio del deterioro cognitivo y los trastornos del movimiento, como la enfermedad de Parkinson); y Oncología (diagnóstico de metástasis óseas y de tumores neuroendocrinos, entre [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.