...puede ser importante»: hace que los dolores de cabeza sean más frecuentes. El médico asegura que también hay otro grupo de personas a las que le puede afectar el cambio de hora, «los ancianos con deterioro cognitivo, con enfermedad de Alzheimer». «Como [+]
...en sus congéneres, como el uso de herramientas. Una prueba más de que nuestras refinadas capacidades cognitivas han ido perfeccionándose en otras especies animales a lo largo de la evolución. Igual que nosotros aprendemos por observación ... , incluso aunque fuera de un color diferente al de la demostración. "Tal flexibilidad cognitiva sin precedentes sugiere que los comportamientos totalmente nuevos podrían surgir con relativa rapidez en especies cuyo estilo de vida exige habilidades ... , sino que tuvieron la flexibilidad cognitiva para generalizar lo observado centrándose en el objetivo: colocar la pelota en el punto requerido. Para ello fueron capaces de seguir una ruta mejor a la que observaron en la demostración para llegar al [+]
...dirigió al aficionado para pedirle amablemente que abandonara las instalaciones. Más tarde los Sydney Kings recibieron una nota de disculpa de los familiares de este aficionado, que al parecer sufre un deterioro cognitivo. Marcus Thornton fue elegido [+]
...devoción aún que antes del fiasco. Disonancia cognitiva llaman los psiquiatras y terapeutas de la conducta a tales mecanismos de defensa frente a los desplantes de la cruda realidad. Así, de idéntico modo a lo que ocurre con nuestros separatistas domésticos [+]
...colaboración máquina-persona es para nosotros la gran revolución; hay que cerrar la brecha entre las máquinas y las personas. Los seres humanos nos tenemos que dedicar a lo que aporta valor añadido, tareas cognitivas. Respecto a los costes, ¿están al [+]
...somos sociales y precisamos la estimulación derivada del contacto con otros. Esto es fácilmente reconocible en los niños, en los que el aislamiento perjudica el desarrollo psicomotor y cognitivo. Pero también en los ancianos, en los que la ausencia [+]
...colaboración con el Ayuntamiento de Granada. ¿Qué es una ilusión? Es un producto mental, resultado de fenómenos sensoriales y cognitivos, una combinación entre lo que se percibe de la realidad y lo que se espera de ella. El cerebro, que no es perfecto pero [+]
. Cuando se cambian estos ciclos por horarios de trabajo, la persona puede desarrollar problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, trastornos cognitivos, algunos tipos de cáncer, envejecimiento prematuro y alteraciones metabólicas». Para [+]
...país de esta manera con una ratio de entre cinco a ocho niños por profesor, lo que facilita un seguimiento muy cercano y personalizado del estudiante. «Los beneficios cognitivos también son muy importantes. Nos diferencia que trabajamos por objetivos a [+]
cognitivo. Mejora la memoria y la atención Recursos como la percepción, la memoria, el procesamiento mejoran en ancianos, según los investigadores, que han llegado a esta conclusión al observar que los jugadores entre 60 y 85 años, que habían entrenado ... estudio hace evidente que el videojuego específico se podría usar para diagnosticar déficits, evaluar los mecanismos neuronales subyacentes y potencialmente mejorar las capacidades cognitivas. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.