Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que el riesgo climático de incendios forestales está aumentando en todo el mundo debido al calentamiento global. La investigación, [+]
Tanto en Toronto como en Montreal ?de inviernos muy fríos? existen dos urbes paralelas. Por un lado, está la ciudad que se ve sobre la superficie, el entramado de calles tradicional. Por otro, se encuentra su versión subterránea, un ecosistema parale [+]
Confieso que lo que más me divierte es llevar una vida sencilla, sin adornos ni excesos. Si yo tengo una verdadera afición, es la afición a la simplicidad. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, el exceso de apertura cultural a todas las modas progr [+]
Tras varios retrasos e imitando a sus hermanas climática, la cumbre de biodiversidad de Naciones Unidas celebrada en Montreal (Canadá) como COP15 ha llegado a una acuerdo histórico para proteger el planeta y frenar la pérdida de biodiversidad. «Hace [+]
15 frente a 27, esta es la diferencia de cumbres de biodiversidad y del clima. Ambos encuentros tienen cosas en común: su nombre (COP) y su nacimiento la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992. En este evento se asentaron los principios [+]
...calentamiento atmosférico. Pep Canadell, director ejecutivo del Global Carbon Project e investigador jefe del Centro de Ciencias del Clima CSIRO en Canberra (Australia), en declaraciones recogidas por SMC España, ha calificado esta circunstancia como un ... la retroalimentación entre el clima y el metano de los humedales es poco conocida, por lo que las conclusiones alcanzadas en este estudio debería proporcionar un punto de referencia para futuros modelos que incluyan el metano en relación con el clima [+]
. Promociones como esta, que está completamente vendida, son un emplazamiento de lo más oportuno, para quienes apuestan por la calidad de vida, el sol, el buen clima a favor y la calma», se concluye por parte de Grupo ABU . [+]
...mediática mundial y también política la aglutinan las famosas cumbres del clima, sin embargo, cada vez más, estas reuniones internacionales sobre biodiversidad adquieren protagonismo después de que en 2019 el Panel Intergubernamental de Diversidad Biológica ... (IPBES), un panel hermano al IPCC, diera cifras: hasta un millón de especies corren peligro de desaparecer y el 75% de la superficie terrestre y el 66% de la oceánica ya están alteradas por las actividades humanas. Ambas cumbres, la del clima y la ... Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, en la apertura de la cumbre. Dudas sobre la presidencia Como ocurre con las cumbres del clima, el país que ostenta la presidencia es el encargado de liderar los temas de debate y la búsqueda de acuerdos finales. Un [+]
A lo largo de la costa almeriense, un mar de plástico se divisa desde la vista de pájaro de los satélites europeos y estadounidenses. «Lo que más se ve es el campo de invernaderos del sur de Almería, eso es lo que más se ve de todo el mundo», asegura [+]
David Nogués-Bravo estudia la naturaleza hoy y en el pasado, para predecir cómo será dentro de 50 o 100 años. Como macroecólogo que investiga la distribución de especies a gran escala, asegura que sabiendo cómo eran antes las plantas y animales, y dó [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.