Semana Santa de Córdoba, para hacer sonar estas piezas. El pianista egabrense Rafael Sabariego Padillo acaba de grabar una versión con este instrumento de uno de los grandes clásicos de las cofradías de Córdoba: 'Virgen de las Angustias', de Enrique [+]
...las emociones fuertes. Eso sí, no habrá clásico en la final. Blancos y azulgranas se las verían en semifinales si ambos ganan sus respectivos partidos. El jueves 16 febrero abrirá el torneo el duelo entre madridistas y valencianos a las 18:30 horas y le seguirá [+]
...declamación poética del intérprete asumiendo la voz poética del compositor«. Y tras este importante evento pianístico único, pues el intérprete es el propio creador -un hecho poco habitual en la actualidad de la música clásica contemporánea-, se podrán [+]
El aeropuerto de Córdoba, como el clásico navideño, vuelve a la acción política por elecciones. Vive su particular ruta 'guadianesca' entre citas con las urnas para aflorar cuando se acerca la fatídica hora de depositar el voto. Así, el PSOE está [+]
...número de espectadores en las disciplinas de ópera y zarzuela. Música clásica De la misma forma que en las artes escénicas, observamos un incremento en los tres indicadores: del 38,8% en el número de conciertos, del 45,2% en el número de espectadores y ... ,1% en la oferta, del 69,3% en la asistencia y del 64,7% en la recaudación. La Comunidad Valenciana lidera el ránking de número de conciertos de música clásica, con el 16% del total. En asistencia baja a la segunda posición, superado solamente por la [+]
...agrupación. Desde China hasta Pasquín han venido andando, con la 'l' malaje en todo el repertorio, 'clave' para meterse en el tipo. Simpaticona. Pasodobles clásicos que suenan añejos, como de otra época. Al menos no desentonan y logran atravesar este [+]
Dos Torres volverá a acoger del 28 al 30 de octubre su XX Muestra de Cine Rural , que bajo el título de 'Joyas recuperadas del cine rural español' comprenderá una maratón de cine instantáneo y su tradicional concurso de cortos. Esta edición estará de [+]
El 9 de mayo de 1718 se estrenó en el Teatro de la Cruz de Madrid, un popular corral de comedias en nuestro Siglo de Oro convertido más tarde en teatro a la italiana, la zarzuela «Júpiter y Semele o el estrago en la fineza», con libreto de José de Ca [+]
...pleno siglo XXI, en palabras de Alarcón, un «clásico moderno», porque, como destacó Octavio Paz en los años 70, añade, supo plantar todas las cuestiones importantes de la poesía moderna. [+]
. Guiños a Puccini Hubo guiños a la ópera más clásica , miren por dónde, y concretamente a Puccini (no a 'Tosca', pero sí a 'La bohème' ). Aunque antes de que se esbozara un fragmento de 'Mi chiamano Mimì' ya la música de alguna manera la preparaba. Además [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.