«La Gioconda desnuda» que se conserva en el castillo de Chantilly, al norte de París, se realizó en el taller de Leonardo da Vinci «con la probable participación del maestro» toscano. Así lo indican los resultados de los análisis científicos que se ... de Investigación y de restauración de museos de Francia (C2RMF). Allí, sometido a análisis bajo el microscopio, con fluorescencia X y fotoluminescencia ultravioleta o reflectografía infrarroja, los científicos del C2RMF han tratado de hacer hablar a este dibujo ... científicos. No tenemos la certeza absoluta de que Leonardo es el autor del dibujo ni la tendremos nunca», añade. El museo Condé presentará los resultados de los análisis durante una conferencia de prensa el próximo 12 de marzo en Chantilly. [+]
...hasta que un observador lo mide. Por eso, el gato de Schrödinger está vivo y muerto a la vez al menos hasta que alguien abra la caja y mida su estado, momento en que ocurre una u otra cosa con una cierta probabilidad. Un estudio científico publicado [+]
...en un comunicado que su decisión está «basada en datos científicos sólidos». Este cambio «permitirá a las provincias y territorios utilizar sus reservas», según ha explicado la institución. Un portavoz del organismo ha informado de que existen unas [+]
, compartir la información, cooperar en la investigación científica para que pueda potenciarse la fabricación y distribución local de tratamientos, diagnósticos o vacunas contra las futuras pandemias. Con este futuro Tratado se complementarían y se cubrirían [+]
...de devolver la vista un ciego. No obstante, no hay consenso científico acerca de su localización exacta. Dos asentamientos situados junto al Mar de Galilea, en Israel, han sido relacionados históricamente con la antigua Betsaida: Et-Tell, El-Araj y ... arqueológico, que los científicos dicen que se remontan a la Edad del Hierro y afirman que pertenecen a la capital de Geshur, que más tarde se convirtió en Betsaida. «Las fuentes antiguas imponen varios requisitos para la identificación de Betsaida», ha [+]
, expertos, comunidad científica y conferenciantes. También habrá una zona de stands en la que se podrá asistir a demostraciones en vivo de las distintas startups y empresas expositoras. [+]
En el Parque Científico y Tecnológico (PCT) de la Cartuja se preparan para un inicio de curso atípico. Por un lado, la pandemia ha reducido el trasiego habitual en una zona que es eminentemente empresarial. Sin embargo, no se han parado proyectos ... el Jardín Americano recuperen su esplendor y tengamos una zona que le haga plena justicia al Parque Científico y Tecnológico. Para ello será esencial la colaboración público-privada y la atracción de inversores. ?¿Esas obras serán decisivas para [+]
, fundamental en la Física moderna y pilar de la teoría general de la relatividad desarrollada por Albert Einstein en 1915, acaba de pasar con éxito su prueba definitiva. Ha sido demostrado en el espacio por primera vez. Científicos de diferentes países ... principio de equivalencia con una precisión máxima de diez a la menos quince. Los científicos buscan con ahínco cualquier violación de ese principio porque la más mínima diferencia revelaría la existencia de nuevas fuerzas de la naturaleza que supondrían [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] Un equipo científico de la Universidad de Oregón (EEUU) ha creado los primeros monos quiméricos del mundo, animales normales y sanos compuestos por una ... de Primates, en la Universidad de Salud y Ciencias de Oregon. "Las posibilidades para la ciencia son enormes", añadió. El logro de los científicos tiene muchas promesas para la investigación ya que, hasta ahora, la producción de animales quiméricos se ha ... . "Necesitamos estudiar las células madre de embrión cultivadas y también las células madre en los embriones". Los científicos, según Mitalipov, no pueden "modelar todo sobre la base de los ratones". "Si queremos pasar las terapias con células madre [+]
El libro «Crónicas de ciencia improbable» repasa los estudios científicos más absurdos o excéntricos, como el celo de las mujeres en los clubes de streptease o el magnetismo de las vacas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.