El deshielo en Groenlandia se ha multipicado por cuatro en una década, entre 2003 y 2013. Y, lo más sorprendente para los científicos, es que donde se ha registrado el mayor retroceso es en una zona en la que apenas hay glaciares, la región sudoeste ... . Estamos viendo cómo la capa de hielo alcanza un punto de inflexión». Explicación Los científicos han estado monitoreando la capa de hielo de Groenlandia en su conjunto desde 2002, cuando la NASA y Alemania unieron sus fuerzas para lanzar el proyecto ... niveles de fusión y escorrentía sin precedentes. Antes de este estudio, los científicos entendían que Groenlandia era uno de los principales contribuyentes de la Tierra al aumento del nivel del mar, principalmente debido a sus glaciares. Pero estos [+]
Investigadores de la Universidad de Arizona han probado que es matemáticamente imposible detener el envejecimiento en organismos multicelulares, entre los que están las plantas y los animales. De hecho, han concluido que la senescencia es una caracte [+]
científicas de la historia. Esta investigadora, sin embargo, reconoce que tenía «algo de prevención» a la hora de abordar la vida de una mujer que logró estudiar en Polonia cuando ello estaba vedado por la invasión rusa a las mujeres; que se marchó a París a ... terminó siendo una pionera en el estudio de la radioactividad y logrando dos premios Nobel. «En principio yo tenía previsto investigar a otras científicas y sacarlas a la luz», señala Muñoz Páez ?algo que ya hizo en «Sabias» (2012)?, porque Marie Curie ... , además, trascender las trabas que la sociedad de finales el siglo XIX ponía a las mujeres. Ahí, como pone de manifiesto esta autora en el libro, fueron fundamentales para la científica nacida en Polonia la labor educativa de su padre, la complicidad [+]
...de Economía y Empresa, a través de Red.es, y que están desarrollando Vodafone y Huawei». Los perfiles más demandados por la compañía serán expertos con formación tecnológica, científica y matemática con un alto grado de dominio del inglés tanto escrito como [+]
...mundialmente en el año 1980 gracias a una extensa campaña de concienciación y vacunación masiva. Pero es ahora, con el azote de una pandemia, cuando deberíamos plantearnos desde el punto de vista científico, ético y jurídico, los pros y los contras de una ... vacunación obligatoria en casos de epidemias y crisis sanitarias con un riesgo efectivo para la salud. De esta manera la vacuna contra el coronavirus tendría vía libre para una administración obligatoria. Desde el punto de vista científico está más que ... resurgimiento de enfermedades que podrían ser prevenidas. En definitiva, la información y la divulgación científica de un lado y la vacunación de otro son necesarias para frenar este sin sentido y conseguir retomar la normalidad donde un día la dejamos [+]
...de dos grados en 2100 respecto a la era preindustrial, el límite descrito por la comunidad científica para que los efectos del calentamiento global (en forma de inundaciones, hambrunas, sequía y pérdida de cultivos) no sean tan devastadores. La [+]
...altamente demandadas en el sector espacial, algo que contribuye a formar una nueva generación de científicos e ingenieros. [+]
El Grupo Socialista de la Diputación llevará una moción al próximo Pleno para instar al Gobierno central a que las almadrabas sean declaradas observatorio científico del atún rojo y que, además, se lleve a cabo un reparto «justo» del fondo ... sometido a bajadas de cuotas y, por ende, ven mermar la sostenibilidad económica de su actividad». Por ese motivo, proponen instar al Gobierno central a que «se considere a la almadraba como observatorio científico, como así lo hicieran los anteriores [+]
...los primeros en modelar globalmente el tsunami desde el impacto hasta el final de la propagación de las olas», resume la investigadora, quien pronto presentará un documento sobre este trabajo en una revista científica. [+]
...rigor científico, humanidad y sensibilidad el difícil tema de las donaciones de órganos y trasplantes, resaltando siempre que la solidaridad es una fuente de vida». El presidente de la asociación, José Antonio Castillo, que vive desde hace 24 años [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.