...registró hace 20.000 años, pero este trabajo, en el que también han participado científicos de la Universidad de Cantabria y de la Universidad escocesa de Aberdeen (Reino Unido) sugiere que en la Cordillera Cantábrica la máxima extensión de los glaciares se ... de menor extensión. Este trabajo publicado ahora es la síntesis de varios trabajos realizados por este grupo y «en el ámbito científico ahora se ha corroborado algo de lo que antes se tenía sospecha», según afirma Enrique Serrano, gracias a técnicas como [+]
Los próximos tomates que compre puede que tengan un regusto picante. Esa, al menos, es la intención de un grupo de biólogos de la Universidad de Viçosa en Brasil que están empeñados en utilizar las modernas técnicas de edición genética para cruzar el [+]
[Atención: este artículo contiene spoilers de «Juego de tronos»] Aunque ya se había sugerido en la sexta temporada de «Juego de tronos», ha sido esta séptima y penúltima entrega de la serie de HBO la que ha revelado, por fin, quién es el heredero [+]
...los últimos años se ha descubierto un nuevo órgano, una nueva forma e importantes indicios de la presencia de bacterias viviendo dentro de células del cerebro. El motivo de que así sea no es la desidia de los científicos, sino que las herramientas [+]
...adaptan su vuelo. Para evaluar el efecto del mar sobre las capacidades de vuelo de las grandes aves planeadoras, científicos de la Estación Biológica de Doñana (perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC) y el Instituto ... los inviernos en la Península Julio Blas relata para ABC que el experimento científico se llevó a cabo con alrededor de treinta ejemplares, «la mitad provenientes de Doñana y la otra mitad de Centroeuropa; lo curioso del caso es que hemos constatado que ... . Itinerario de vuelo de estas aves - CSIC La naturaleza de este hallazgo científico, según el investigador Blas es que «los desplazamientos sobre tierra a ambos lados del Estrecho integraron vuelos de remonte y planeo (ligados al [+]
Es crucial que los docentes basen los conocimientos que transmiten a sus alumnos en evidencias científicas y que rechacen aquellas que se han extendido como un axioma pero que carecen de sustento empírico y que se conocen como «neuromitos». Así lo ... efecto, eso ocurre con multitud de estímulos». Se ha referido a que hay «neuromitos» muy elaborados científicamente, según Álvarez, como asociar al hemisferio izquierdo del cerebro el racionamiento y al derecho todo lo que es más intuitivo. «La verdad ... evidencias científicas y preocuparse de que lo contrario no se extienda», insiste Álvarez. Por ello, desde el máster que dirige en UNIR y que se imparte desde 2009, se quiere «informar a la comunidad educativa» de cuales son estos falsos conceptos y tratar [+]
Agencia Espacial Europea (ESA), ha permitido a los científicos hacer una estimación precisa de la masa de toda la galaxia: 1,5 billones de masas solares (el Sol pesa 1,99 × 10^30 kilogramos, mientras que la Tierra solo llega a las 5,97 × 10^24 kilogramos ... medir la velocidad lateral de estos objetos. Por eso, pudieron calcular su velocidad total y, en consecuencia, hallar la masa de la galaxia. La alianza entre Gaia y el Hubble Además, ahora los científicos han tenido a su alcance las medidas de Gaia ... , las velocidades de estos cúmulos. «Hemos tenido la suerte de poder hacer esta gran combinación de datos», ha explicado P. van de Marel, coautor del estudio y científico en el Space Telescope Science Institute. «Al combinar las medidas de Gaia con las del Hubble [+]
...endógeno en el desarrollo cerebral durante la adolescencia, este grupo puede ser particularmente vulnerable a los efectos del THC, principal componente psicoactivo de la marihuana. Los científicos, sin embargo, reconocen que se necesitan pruebas [+]
El pasado 6 de septiembre el Sol se sacudió. En los alrededores de una mancha, cuya superficie está más fría que el resto de la superficie, la atmósfera solar liberó de repente una enorme cantidad de energía y materia. El brillo del Sol se incrementó [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.