Los tumores cerebrales se encuentran entre los cánceres más mortales y más difíciles de tratar. Sin embargo, recientemente se ha demostrado que un nuevo fármaco experimental ralentiza el crecimiento de los gliomas difusos de bajo grado con una determ [+]
El día a día de una persona puede resultar estresante, lleno de preocupaciones y con poco tiempo para tomarse un respiro de las responsabilidades cotidianas. Ante este escenario , la salud a nivel físico y mental termina por verse afectada de uno u o [+]
áreas innovadoras, estos institutos de investigación se constituyeron entre 2006 y 2007 por iniciativa del Gobierno autonómico de Madrid , pero funcionan como fundaciones independientes y son actores dinamizadores del talento científico y de la ... Haranczyk, el uso de la robótica en la investigación de nuevos materiales es una idea pionera en el ámbito científico, siendo «una pequeña porción de los grupos de investigación a nivel mundial los que hacen uso de robots». El investigador cree que esta [+]
A veces los paleontólogos reflejan sus propias pasiones a la hora de bautizar a las nuevas especies que descubren y es fácil suponer que este ha sido el caso. Un equipo de la Universidad Jaume I ha llamado 'Campeón' a un dinosaurio, nuevo para la cie [+]
...precisamente esta preocupación, la integridad de las células huésped, la que ha provocado que algunos científicos se encuentren trabajando en estos momentos en añadir un ligando a la envoltura de la nanopartícula. La piedra filosofal microscópica Nicolas Flamel ... (1330-1418) fue un rabino y burgués parisino que persiguió, al igual que otros alquimistas medievales, encontrar la fórmula capaz de convertir cualquier metal en oro. Evidentemente, se murió sin conseguirlo, pero un grupo de científicos de la Universidad ... de un recipiente plano, en forma de plato hondo. En esta línea, la de los bateadores de oro, se podría encuadrar la investigación del grupo de científicos que descubrió la Delftia acidovorans , una bacteria gram negativa capaz de solidificar el oro [+]
Un posible fármaco contra el alzhéimer, nuevas vacunas de ARNm, la primera terapia CRISPR, una misión a las lunas heladas de Júpiter y otras a nuestro propio satélite. El año 2023 vendrá cargado de nuevos avances científicos. Estos son algunos ... . Nos ha mostrado las galaxias más antiguas conocidas y ha atisbado atmósfera del planetas extrasolares. Este año se espera que sus hallazgos científicos continúen. Euclid, el telescopio de lo que no se ve En 2023 despegará el telescopio espacial Euclid ... abundantes y misteriosos del universo, midiendo con precisión la aceleración del cosmos. Vera Rubin, el observatorio del sur El Observatorio Vera Rubin en Chile es una de las grandes promesas de la astronomía para 2023. Muchos científicos esperan utilizarlo a [+]
...hace muchos años, los científicos saben que las células cancerosas pueden enviar señales inmunosupresoras, lo que conduce a un fenómeno conocido como agotamiento de las células T. El objetivo de la inmunoterapia contra el cáncer es rejuvenecer esas [+]
...y estudiadas vía satélite para minimizar su interacción con las embarcaciones, algo que comenzó a producirse en el verano de 2020, que no ha cesado desde entonces y que tiene en vilo a la comunidad científica , ya que aún no se ha determinado a qué ... más fino posible con la tecnología existente porque no todos los ejemplares interactúan con embarcaciones», aclaró De Stephanis. Desde Circe se reconoce aún no se ha establecido ninguna evidencia científica que explique a qué se deben estos supuestos [+]
Desde hace un tiempo los científicos no tienen que buscar gotas de sangre o huesos antiguos para hallar ADN. Nosotros (y nuestros antepasados) llevamos miles de años tosiendo, escupiendo y derramando nuestro material genético por toda la Tierra. Y ... . Así lo atestigua el estudio de un grupo de científicos de la Universidad de Florida (EE.UU.) que acaba de publicarse en la revista ' Nature Ecology and Evolution '. El grupo, capitaneado por David Duffy, profesor de genómica de enfermedades de la vida ... , rastreando a lo largo de un río que serpentea a través de la ciudad en su camino hacia el océano. allí el investigador encontró ADN en numerosas partes salvo en el comienzo del río, lejos de la civilización. No acabaron ahí las pruebas: los científicos [+]
La regeneración del corazón es uno de los mayores retos actuales de la investigación científica. Al contrario que otros animales, como la salamandra o el pez cebra, el ser humano es incapaz de regenerar sus tejidos y órganos pero los científicos no ... saben las causas. De ello ha hablado Elly Tanaka , del Instituto de Patología Molecular de Viena (Austria), durante la CNIC Conference 2022 , una reunión científica en la que se han abordado los últimos avances en la comprensión de los mecanismos de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.