. Los científicos utilizaron las últimas técnicas de «sonificación de datos» para obtener una pieza musical de dos minutos de duración. La música, que resulta agradable e hipnótica, se creó escaneando cada una de las imágenes de izquierda a derecha, pixel a pixel [+]
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el CSIC y la Universidad de Málaga recorren desde el pasado 6 de febrero las aguas del Golfo de Cádiz con el objetivo de recoger datos oceanográficos que continúen la serie histórica ... participan científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Grupo de Oceanografía Física de la Universidad de Málaga (Gofima) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC). Esta campaña engloba actividades de varios proyectos [+]
De algunos de ellos quizá le suenen sus nombres, aunque no tenga muy claro lo que hicieron. O si usted, lector, gusta de conocer la historia científica de España y, por ende, del mundo (no olvidemos que precisamente un español fue el primero en ... Armada Española y de ilustres marinos, Cádiz puede presumir de muchos de sus hijos que, siendo militares y científicos, lograron marcar para siempre el devenir de nuestros días. Realizamos un repaso por algunos de ellos. Cecilio Pujazón y García Marino ... Academia de la Historia, «su vida estuvo dedicada por completo a la Marina y, dentro de ella, a las actividades científicas relacionadas con la hidrografía y con la astronomía». En 1857 ingresó como alumno de la primera promoción del Curso de Estudios [+]
El foco mundial de la investigación sobre la enfermedad del Alzheimer estará puesto los días 5 y 6 de septiembre en la Facultad de Medicina de Cádiz. Se trata de un evento científico bianual que organizan los egresados del Massachusetts General ... Hospital-Harvard Medical School (Boston) para abordar cuestiones sobre la lucha contra esta enfermedad. Un total de 128 personas inscritas -83 presencialmente y 45 online- participarán en este encuentro científico donde se darán unas conferencias magistrales ... Breakefield y Brian Bacskai. Después de regresar a Europa, ellos sintieron la necesidad de implementar una red que les permitiera mantener el mismo alto nivel de investigación académico, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de científicos y [+]
Investigadores de la Universidad Agrícola del Sur de China han identificado a los pangolines como el huésped intermedio más probable del nuevo coronavirus (2019-nCoV). Así, hipotetizan que el virus se originó en murciélagos y, posteriormente, pasó a [+]
El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación ha aprobado la actualización del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), integrado por 29 ICTS que aglutinan a un total de 62 infraestructuras, todas ellas ... de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, que no se reunía desde 2014, ha contado con la participación de los 10 ministerios con competencias en I+D+i y con representantes de 16 comunidades autónomas y su objetivo es la coordinación entre [+]
...jugosos. Sus hallazgos se han publicado esta semana en «Science Advances», tal como ha informado «Sciencemagazine.com». Semillas de hasta 2.200 años Los científicos escogieron 34 semillas de dátiles y las sumergieron en agua templada mezclada con ... Los científicos planean revivir estas antiguas variedades de dátiles o al menos recuperar algunos de sus mejores rasgos. Frédérique Aberlenc, uno de los coautores del trabajo e investigador en el Instituto Nacional de Francia de Desarrollo Sostenible, ha dicho que [+]
European Society of Parenteral and Enteral Nutrition, entre otras. Ha publicado más de cuatrocientos artículos científicos y participado en cerca de cien libros. En «Si puede, no vaya al médico» (Debate) denuncia la «tecnolatría», el afán de lucro y la sed ... también tengo esta máquina, que difícimente asumirá la sanidad pública de forma indiscriminada. Pero los cribados sí. Sí, pero los cribados están actualmente muy desprestigiados en los ámbitos científicos, aunque ejerzan un poder psicológico potente ... . Desaparecieron en pocos años treinta mil tiroides, lo cual fue muy criticado por la comunidad científica internacional. Aumentar la sensibilidad en los diagnósticos de cáncer conlleva una serie de problemas y de manejo de los enfermos. Si seguimos utilizando [+]
, la ciencia y la innovación andaluza. ?¿Qué es turismo científico? ?Es una modalidad de turismo cultural y de experiencias. Decimos que es turismo científico porque es una actividad económica y porque persigue la adquisición de conocimiento y el ... disfrute. O sea, que es tan importante que la persona aprenda como divertirse con la ciencia y pasarlo bien. La gente que viaja quiere tener experiencias singulares y ahora es un gran momento para vivir una experiencia cultural científica. ?¿En qué se ... diferencia el turismo científico del trabajo divulgativo? - Cuando hablamos de turismo nos referimos a una actividad económica y en la divulgación no tiene por qué haber está actividad económica; no necesariamente. El objetivo fundamental de la divulgación [+]
...de una enfermedad basándos, según explica la autora, en una aproximación científica que relaciona los componentes nutricionales con causas y síntomas. A lo largo de su trayectoria profesional Escorihuela ha visto que en muchas ocasiones su labor se ... aporta una guía para conocer cómo abordarlos desde la nutrición y con un enfoque científico. De la información que aporta el paciente, ¿cuál es la más relevante para valorar su caso y saber cuál es la dietoterapia adecuada? Toda la información que ... es otra rama fundamental en el tratamiento multidisciplinar de las patologías. Lo que sí que puedo decir es que según los estudios científicos prácticas como la meditación o el mindfulness mejoran considerablemente la salud. ¿Han aumentado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.