...tercera inyección. El motivo por el que esta comunidad no administra de momento la vacuna es que «no hay ninguna evidencia científica» para hacerlo. Al parecer, Madrid y Galicia habían sido las comunidades que se habían puesto en desacuerdo en [+]
...pesar de su tamaño, los científicos han descubierto que el diminuto cerebro de este insecto es capaz de entender conceptos tan abstractos como el de cero u operaciones aritméticas básicas como la suma o la resta, cuestiones que nosotros tardamos en ... numérica. De hecho, algunas civilizaciones humanas no llegaron siquiera a desarrollar esta idea. Ahora, los científicos han querido dar un paso más allá y comprobar si las abejas también son capaces de realizar operaciones aritméticas básicas como la [+]
científica « Nature » Hayashi presentó durante este evento los primeros ratones nacidos de dos padres biológicos mediante la generación de óvulos a partir de células masculinas, y que plantea una posibilidad intrigante para la reproducción: que las parejas ... calidad del óvulo. Antes de que podamos pensar en ello como un tratamiento de fertilidad, tenemos que superar estos problemas». No obstante, este avance científico planeta problemas éticos. Por ejemplo, Hayashi subrayó que no estaría a favor de que un [+]
científico y de la investigación. Del mismo modo que en las jornadas anteriores, el objetivo ha sido analizar la trayectoria y el papel de la mujer en puestos de liderazgo de empresas e instituciones de primer nivel. En esta ocasión, las ponentes de la última [+]
En 2020 el Centro de Investigaciones Científicas 'Isla de la Cartuja' (cicCartuja) tuvo que suspender la conmemoración de sus bodas de plata en el enclave hispalense por culpa del coronavirus. Por eso, tras dos intentos fallidos del festejo han ... escogido a éste como protagonista del aniversario: el virólogo valenciano Luis Enjuanes, jefe del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC), ha impartido una conferencia ... hispalense en 1995, «gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla». «Lo que empezó hace veinticinco años por unos pocos investigadores se ha convertido hoy día en [+]
Junto a las medidas sanitarias, la lucha contra el coronavirus cuenta con otra vertiente poco visible, pero estratégica: las matemáticas. Los científicos trabajan en esta vía para desarrollar modelos matemáticos y de alta computación con los que ... en inglés), que está integrado en el BIFI de la Universidad de Zaragoza. Alberto Aleta es un joven científico español que, entre otros campos, trabajo en los relacionados con la física estadística y de las redes complejas aplicadas a los sistemas ... científicos zaragozanos subrayan que «es fundamental estudiar la propagación espacial y a gran escala de la epidemia, a través de modelos matemáticos y computacionales robustos y fiables». Es una línea en la que están trabajando investigadores de varios países [+]
Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ya pertenecían a EuroMarine, pero al acceder el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar se ofrece la posibilidad a otras universidades que lo conforman (Almería, Granada, Huelva y Málaga ... de la UNESCO, Vladimir Ryabinin, quien apostó por el fortalecimiento de estas redes de trabajo científico como motores de las políticas europeas del futuro, aludiendo al compromiso de Europa para establecer las líneas de trabajo que gestionen de forma [+]
...aumento adicional del nivel del mar en 17 centímetros para 2100. Esta es la principal conclusión de un análisis realizado por 89 científicos polares de 50 organizaciones internacionales, que han utilizado datos de 26 estudios para calcular los cambios en ... , además de por Shepherd, está liderada por Erik Ivins, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California; también ha participado la Agencia Espacial Europea (ESA) y los científicos de la empresa isardSAT de Barcelona Gorka Moyano y Mark E ... de personas en riesgo de inundaciones costeras anuales, recuerda el comunicado de la Universidad de Leeds. Sin embargo, el equipo de los 89 científicos englobados en la iniciativa IMBIE, apuntan que las pérdidas de hielo en ambas zonas están aumentando más [+]
. Ambos son autores del artículo académico «El cultivo tradicional de pulpos frente a la costa gallega: historia y dinámica actual», que ha publicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto a Quadralia, en la revista Fisheries ... año desde comienzos del siglo pasado, excepto desde mediados de los años 50 hasta finales de los 70, cuando se alcanzaban las 16.000 toneladas al año, atribuibles a barcos de arrastre que faenaban en el Banco Canario-Sahariano. Los científicos [+]
¿Cómo imagina usted a un científico loco? Seguramente en su cabeza se haya creado una imagen de un ser desaliñado, con una bata blanca, que mezcla componentes que emiten humos fluorescentes. Detrás de los gruesos cristales de sus gafas, unos ojos ... del científico loco se ha reproducido en novelas, películas, series y cómics hasta la saciedad, atribuyéndole una serie de características que todos damos por comunes. Pero, ¿por qué? ¿qué hay de realidad en todo esto? Eso es lo que trata de descubrir ... el libro «El 'científico loco': Una historia de la investigación sin límites» (Alianza editorial), una obra en la que el químico Luigi Garlaschelli y su esposa, experta en cómics, Alessandra Carrer, aplican el método científico para analizar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.