Un equipo de físicos de la Universidad de Princeton acaba de proponer una idea inquietante: la expansión del Universo podría estar frenando, e incluso podría llegar a detenerse por completo dentro de unos 100 millones de años, un tiempo muy breve a e [+]
Más de cien científicos han firmado una carta abierta en la que piden más investigación europea sobre la encefalomielitis miálgica o síndrome de fatiga crónica(EM/SFC). El 17 de junio, el Parlamento Europeo tiene previsto someter a votación una ... más investigación científica sobre esta patología. «La única manera de avanzar es alcanzar mayores conocimientos científicos», afirma Evelien. «Estoy obligada a estar en la cama prácticamente todo el día y conozco a otros pacientes que incluso se ... por la EM/SFC y la futura resolución ha recibido el apoyo de ciento quince investigadores y científicos de todo el mundo que han firmado una carta abierta. En ella, hacen hincapié en que la EM/SFC es una patología ha quedado desatendida por la medicina [+]
...metano y el etano. Debajo de esta capa, hay una gruesa corteza de hielo. Más abajo, los científicos creen que esconde un océano de agua líquida. Y muchos sospechan que allí puede haber algún tipo de vida. Pero sus particularidades no acaban ahí y un ... estudio publicado recientemente en «Nature Astronomy» revela un nuevo interrogante: Titán se aleja de Saturno mucho más rápido de lo que los científicos pensaban. Tan rápido como 100 veces más de lo esperado -al «frenético» ritmo de 11 centímetros por año [+]
...de apenas unos km de diámetro y en rápida rotación. Muchos FRBs son únicos. Es decir, que solo brillan una vez. Pero otros, sin embargo, se repiten y, para terminar de desconcertar a los científicos, algunos lo hacen incluso siguiendo patrones concretos [+]
...públicamente este proyecto. La plataforma incluye un software de gestión clínica, noticias científicas diarias de todas las especialidades, vademécum, calculadoras médicas, cursos de formación, un espacio de congresos online y correo electrónico, entre otros [+]
Granada, la tercera ciudad de España con mayor contaminación del aire, también suma a su problemática situación climática el incremento de las temperaturas. Así se deduce del primer estudio sobre la temperatura del suelo durante las olas de calor de [+]
...de 2023. Por otra parte, a preguntas de los periodistas, Planas ha aprovechado también para desmentir que España suministrara con retraso a la Comisión Europea la información científica requerida antes de la prohibición de la pesca de fondo en 87 zonas [+]
Felipe Romera dirige desde 1990 el Málaga TechPark (PTA) y desde 1998 es presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), que engloba a 8.000 empresas y entidades. Como experto en estos parques, Romera analiza en ... esta entrevista los retos a los que se enfrentan estos espacios con la transformación digital de las empresas y la situación de España respecto a Europa. En Andalucía hay nueve parques tecnológicos y científicos que albergan 15.584 empresas e ... instituciones con una actividad económica que alcanza los 7.454 millones de euros, y emplean a 62.609 personas. - ¿Cómo está España en número de parques científicos y tecnológicos respecto a Europa? -España está muy bien. Tenemos cerca de 50 parques operativos [+]
Las galaxias necesitan materia oscura. Para nacer, para que sus estrellas se mantengan unidas, para que esas estrellas se muevan como lo hacen en su interior, para que las propias galaxias se muevan de la forma en que las vemos moverse... O por lo me [+]
. Pero en los más de 4.000 millones de años en los que lleva existiendo, ¿alguna vez la albergó? Eso es lo que se plantean ahora los científicos. Y, según un estudio publicado en marzo en la revista «Open Astronomy», algunos seres habrían habitado ... Marte en la antigüedad. Al menos bacterias. Así lo afirman científicos de Hungría que aseguran haber encontrado huellas de material orgánico incrustadas en forma mineralizada en un meteorito marciano localizado a finales de los años 70. Vida en ... el trozo, de casi dos kilogramos de peso y que llegó a la Tierra hace unos 13.000 años, podía contener «restos fósiles de microorganismos que vivieron en el planeta Marte», toda la comunidad científica esperó ansiosa nuevos análisis que confirmaran [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.