...agua. Los científicos han bautizado como propiedades coligativas a aquellas que miden la cantidad de moléculas que hay disueltas en una solución. Con sal a... 101ºC Desde un punto de vista molecular, cuando se eleva la temperatura del agua [+]
La quimioterapia sigue siendo el tratamiento más utilizado contra el cáncer en estado avanzado. Pero es frecuente que los tumores se vuelvan resistentes, lo que empeora el pronóstico. Investigadores de la Universidad Libre de Bruselas y el Grupo de R [+]
...criterios científicos y promueve la limitación del calentamiento global a 1,5°C. Con esta validación, la Cooperativa alinea su estrategia de reducción de huella de carbono con el Acuerdo de París, y se compromete a reducir sus emisiones directas un 42 [+]
...se reinfecta, literalmente corta la agresión. Esta técnica, llamada CRISPR por el científico alicantino que la descubrió, Francis Mujica , fue convertida en una tecnología revolucionaria con la que es posible modificar de forma sencilla y precisa ... Científicos españoles resucitan partes de bacterias de hace 2.600 millones de años que podrán curar enfermedades genéticas Patricia Biosca estandar No Por qué las bacterias del pasado son claves para curar las enfermedades genéticas del presente Patricia ... algo extraordinario de observar, un fenómeno que arranca gestos de sorpresa en otros científicos». MÁS INFORMACIÓN noticia No Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate noticia No Dónde [+]
...el célebre carajazo del aerolito gaditano, tú sabes, el trozo de hielo que analizaron los científicos mesetarios y que en realidad retrataba los restos del alivio de la nevera de Felipe Martín, con sus escamas y sus bigotes de camarones. Cuando murió [+]
Marte ahora es un desierto helado, con temperaturas que varían desde los 20 grados a los 80 bajo cero. Pero no siempre ha sido así: hace miles de millones de años era un planeta húmedo, con ríos, lagos y mares sobre su superficie. Los científicos [+]
Bajo la dirección de un equipo de científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias, y capitaneado por Sebastián Comerón, de la Universidad de La Laguna, un equipo internacional de investigadores acaba de encontrar, por primera vez, una galaxia ... el Universo en que vivimos. Sin ella las galaxias se disgregarían y los grupos y cúmulos galácticos no podrían permanecer unidos. Por eso la mera existencia de esta galaxia supone un auténtico quebradero de cabeza para los científicos. Una galaxia ... los científicos. «El enigma de cómo se puede formar una galaxia masiva sin materia oscura -resume Comerón-sigue siendo un enigma». MÁS INFORMACIÓN noticia No Sorpresa: los metales también tienen la capacidad de autorrepararse, como nuestra piel noticia No Un [+]
La teoría de grafos es una disciplina de las matemáticas que, por diferentes motivos, actualmente tiene mucha popularidad. Para aquellos lectores que no se hagan idea de lo que estamos hablando, pueden pensar en el mapa del metro de una ciudad: tenem [+]
El servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz celebra las bodas de plata de Periférica . Revista para el análisis de la cultura y el territorio con estas jornadas científicas [+]
Cuando no hay tiempo que perder, hay que ir a por todas. Esta debe de ser la máxima de los machos de la diminuta araña roja, que 'desnudan' a las hembras cerca de madurar para que estén disponibles para el apareamiento lo antes posible. Este «comport [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.