...figuras vinculadas a la Economía Azul y que congregará en Cádiz a emprendedores , empresas, instituciones, expertos, comunidad científica y conferenciantes. Además, en esta edición habrá una zona de stands en la que se podrá asistir a demostraciones en ... soluciones en cada uno de los grandes bloques en los que se centra la programación, que tendrá dos patas diferenciadas. La primera de ellas, de la mano de la Universidad de Cádiz y CEI·Mar, estará enfocada a la divulgación científica, mientras que la segunda ... los mares como gran oportunidad para el futuro del planeta y se mostrarán los últimos avances tecnológicos y científicos, en un entorno de colaboración e innovación para pensar, aprender, compartir y construir desde todos los puntos de vista aportados para [+]
...polares locales», dice Steven Amstrup, científico jefe de Polar Bears International. Pero enfatiza que los nuevos comportamientos de caza en tierra no compensarán la pérdida del hábitat del hielo marino donde evolucionaron los osos polares. «Es una [+]
Corría el año 1771 cuando Carlos III fundó el Real Gabinete de Historia Natural. Este sería el germen de lo que hoy es el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), donde actualmente se custodian más de diez millones de piezas de 350.000 especies a [+]
. Un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Granja Campomayor, han presentado un «ingrediente» basado en la técnica de la clara de huevo hidrolizada. Con ello, se crea un alimento con ... elaboración de esta «leche de huevo» se descompone la proteína de la clara a través de un «proceso 100% natural». Este proceso explica la científica e investigadora Marta Garcés, se llama hidrólisis enzimática y consiste en que, con una enzima, se rompen ... organismo asimile esta con más rapidez y se convierta en un producto de fácil digestión. Helados sin grasa y lactosa De esta manera, nos encontramos este alimento denominado «Sauce» que, como explica la científica e investigadora Marta Miguel, consigue [+]
...que rastrearon la edad de concepción y los cambios genéticos entre tres generaciones. El programa aprendió a asociar ciertas mutaciones y sus frecuencias con la edad y el sexo de los padres. Luego, los científicos aplicaron el modelo a los genomas de 2 [+]
...evitar peligros e intoxicaciones. El nombre científico es Lactarius deliciosus y es una de las setas más apreciadas . La podemos encontrar entre los pinares y es reconocible por su sombrero convexo con una depresión en la zona central. La carne del ... seta crece en bosques de alcornoques y quejigos y en bosques mixtos de alcornoques y pinos. Su nombre científico es Russula cyanoxantha pero se la conoce como carbonera popularmente. Las láminas de esta seta muy gustosa y apreciada en la cocina son muy [+]
Somos despistados, olvidadizos, nos distraemos con cualquier cosa y organizamos mal nuestro tiempo. Además, a veces nos aburrimos y nos sentimos culpables por ello. ¿Quién no se ha identificado alguna vez, en mayor o menor medida, con esa descripción [+]
Lo que está ocurriendo este año en los océanos no tiene todavía una explicación científica clara . Se ha producido un calentamiento rápido, repentino y que abarca grandes áreas no solo en el Pacífico, fruto del fenómeno natural de El Niño , sino ... grados. Las razones detrás de esta tendencia no están claras, aunque una de las hipótesis que manejan los científicos es un debilitamiento de los vientos del Atlántico, que al 'remover' el agua normalmente ayudan a enfriar la superficie. «Las causas del ... . MÁS INFORMACIÓN noticia No La ONU ya ve probable que el planeta cruce pronto el peligroso umbral climático de 1,5 ºC noticia No Dos meses insólitos en el océano desatan las dudas científicas noticia No Si piensa que el año pasado fue cálido, espere a [+]
Las disciplinas humanísticas deberían formar parte de los estudios universitarios científicos y tecnológicos para poder abordar los problemas desde la crítica y con una perspectiva amplia y global, según concluye un informe elaborado por la red [+]
El CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha desmentido que su intención sea la de desligar la gestión de Doñana de Andalucía o la de apartar a los científicos de la toma de decisiones sobre el Parque. Así lo ha confirmado Jesús ... Doñana seguirá siendo gestionada desde Andalucía y los científicos estarán al frente de su día a día. Aunque con recelos, parte del equipo director de la Estación Biológica, ha dado por buenas las explicaciones y ha achacado su sospechas a un documento ... instituto, centro o unidad para el control de Doñana seguirían en manos científicas andaluzas. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.