Como cada año, la ONG Neural Correlate Society (NCS) ha celebrado el concurso de las mejores ilusiones ópticas del año, en la que investigadores de todo el mundo presentan un proyecto en vídeo donde ponen a prueba la naturaleza humana y demuestran qu [+]
«Ba», «aga»... no es que tengan una gran conversación, pero los bebés menores de un año emiten estos sonidos breves, además de gruñidos y chillidos, para intentar comunicarse . Esos precursores del habla o protosonidos serán reemplazados más tarde po [+]
Como virus, pero artificial. Así funcionan los vectores artificiales que pueden entraren las células humanas para realizar tareas específicas, como la edición génica, y por tanto dar un nuevo paso hacia la llamada medicina personalizada. La principal [+]
). El contenido de estas aportaciones científicas ya fue expuesto en la conferencia internacional «La transición verde mediante la ciencia culinaria, las artes y la artesanía (Green Transition by Culinary Science, Art and Craft) en la Real Academia ... Danesa de Ciencias y Letras hace unas semanas. Se trata del primer artículo sobre el llamado «arroz marino», «trigo marino» o «cereal marino» publicado en una revista científica de impacto donde se hace una revisión de su uso culinario ancestral, sus ... plántulas. Para los autores de este revelador artículo científico, «disponer de estos cultivos no solo proveerá de un vivero para proyectos de restauración y reforestación, sino que también permitirá avanzar en la recuperación de unos espacios singulares [+]
Lo ha vuelto a hacer: superarse a sí mismo. Y amenaza con volver a hacerlo. «Es una demencia, una diablura», confiesa con aires de niño a sus 81 años. El humanista y científico gaditano Francisco González de Posada acaba de obtener su noveno ... Científico de Cádiz con el patrocinio de la Fundación Cruzcampo. Francisco González de Posada recibió el galardón en un acto celebrado en el Palacio Provincial de la Diputación allá por el año 2016 y no escondió su alegría al saber de su elección: «Renací en ... humanista y científico gaditano. «El récord en España de tesis doctorales está en tres o cuatro; a nivel mundial, en seis. La jubilación invita a superar el extenso ámbito de las asignaturas pendientes y en ello estamos. Si sigo con salud, mi objetivo es [+]
Judith de Jorge El hallazgo contradice más de un siglo de representaciones científicas y populares La historia de Ubijarata es algo oscura. Los investigadores encontraron el fósil en la década de 1990 en la cuenca de Araripe en Brasil y lo almacenaron en ... paleontológico, por el que científicos de naciones ricas se llevan fósiles encontrados en países con menos recursos económicos. El fósil de Ubirajara jubatus Felipe L. Pinheiro En un principio, el museo de Karlsruhe se negó e entregar el dinosaurio. Entonces, la ... nuevo dinosaurio hallado en China, el animal con el cuello más largo que haya pisado la Tierra Según 'Nature', la comunidad científica brasileña tiene la esperanza de que el regreso del fósil de Ubirajara abra un nuevo capítulo para la paleontología en [+]
A 20 km de altura, en plena estratosfera , un equipo de científicos estadounidenses acaba de captar una serie de extraños sonidos que no han sido capaces de identificar. La estratosfera, que se extiende desde unos 10 km hasta 50 km sobre nuestras ... los pequeños cambios en la presión del aire. Ahora solo queda que los científicos descubran qué es y de dónde vienen los sonidos que hasta ahora no han podido identificar. [+]
...está considerada «rara y esporádica» en toda Europa haya empezado a contabilizar casos en Galicia, fue lo que llevó a este equipo de científicos ?en el que ha participado el profesor de la Escola Técnica Superior de Enxeñaría de la Univeridad [+]
...y parte de «un grupo de amigos», tal y como se definen los profesores de Física, Matemáticas, Biología, Geología y otras disciplinas científicas que mantienen este encuentro desde hace ya tres lustros. Manuel Fernández Tapias, profesor de Física [+]
...vivimos en la era más innovadora de la Historia. La producción científica es inmensa: más de un millón de artículos científicos se publican cada año en todo el mundo. Sin embargo, cada vez menos son capaces de romper con lo establecido y cambiar las reglas ... del juego. Así lo sugiere un gran estudio dado a conocer recientemente en la revista 'Nature'. Tras analizar millones de artículos científicos y patentes en seis décadas, desde 1945 a 2010, concluye que las aportaciones de los científicos modernos ... tienden a ser incrementales, se asientan sobre lo que ya se sabe, pero rara vez suponen un golpe en la mesa del conocimiento. Noticia Relacionada estandar No Los diez avances científicos más espectaculares de 2022, según 'Science' Judith de Jorge La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.