Un grupo de investigadores de varias disciplinas de la Universidad de Alicante (UA) ha desarrollado un prototipo de arrecifes artificiales electrolíticos para regenerar los fondos marinos del Mediterráneo, que ya han probado con éxito en el Puerto de [+]
Con el lema «En la era de la digitalización y la sostenibilidad?» del 2 al 5 de febrero se celebrarán en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo las XXXI Jornadas Hispano-Lusas de Gestión Científica, que organiza la Universidad ... . Las jornadas mantienen el propósito de contribuir al intercambio de ideas y de conocimientos para el progreso científico de la economía y de la empresa. En esta ocasión en el programa de trabajo se presentarán diversas aportaciones cuyo nexo de unión ... Científico, las jornadas contarán con la participación de destacadas empresas familiares y representantes de la economía social de Castilla-La Mancha como pilares básicos de la economía, tanto española como regional. Junto al Rey, el Comité de Honor [+]
Beber kombucha, la bebida probiótica de moda, podría ser uno de los mejores aliados para reducir los niveles de azúcar en sangre en las personas con diabetes tipo 2, según los últimos resultados de un ensayo clínico realizado por investigadores de la [+]
Durante la formación de los planetas rocosos, cuando los ladrillos planetarios se fusionan bajo un calor extremo y un vulcanismo intenso, se liberan gases. Si el planeta es lo suficientemente grande, esos gases quedarán retenidos, formando su atmósfe [+]
...destinadas a popularizar la ciencia y la cultura científica. El evento movilizará a un a un total de 354 integrantes del personal investigador de la Universidad de Córdoba , a los que también se les unen equipos de dos instituciones más: el (Ingema) y del ... Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC). El programa de la Noche Europea de los Investigadores, consolidada como el mayor acontecimiento de divulgación científica en la provincia, abarcará a lo largo de tres semanas una gran variedad ... de espacios, en los que la ciudadanía podrá compartir un aperitivo con diferentes grupos de investigación, que darán a conocer cómo es su día a día y cuáles son los últimos avances en distintas áreas científicas en un entorno tan privilegiado como lo son [+]
Los científicos están luchando para vigilar el volcán activo que hizo erupción frente a la isla de Tonga en el Pacífico Sur el fin de semana, después de que la explosión destruyera su cráter a nivel del mar, ocultándolo de los satélites. La ... «asombrosas» de la erupción indicaron una fuerza mayor en juego que el simple encuentro del magma con el agua, dijeron los científicos. A medida que el magma sobrecalentado ascendía rápidamente y se encontraba con el agua de mar fría, también lo hizo un gran [+]
Tras el empacho de las fiestas navideñas, más de uno está pensando ya en hacer alguna dieta depurativa en la que, frecuentemente, se encuentran algunos productos conocidos por sus propiedades como ?superalimentos?. Pero, ¿cuál es la base científica [+]
Pintos y Raquel Alcolea hablan con la científica Teresa Arnandis, que acaba de publicar ?¡Eres un milagro andante!? (Paidós), una obra en la que revela lo que los científicos saben sobre el cuerpo, que es mucho y muy interesante. Teresa Arnandis es [+]
Cuatro días para ponerle fin al volcán de La Palma y se mantienen, una jornada más, los signos de agotamiento del proceso eruptivo. Los científicos se asoman a los conos volcánicos, ya inactivos, para una medición de gases que es «puntual y ... los científicos. Gotas rojas de azufre líquido en el interior del cráter - Involcán La deformación del terreno registrado en la estación LP03 de Jedey está en reversión después de alcanzar su máximo de ocho centímetros. La señal del ... no apunta a un ascenso de magma sino a la solidificación del remanente de los tubos volcánicos, como ha señalado la portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Carmen López.
[+]
La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) avanza en el desarrollo del Proyecto de Optimización de la Navegación, con el que pretende mejorar el acceso marítimo al Puerto hispalense en base al conocimiento científico del estuario y a técnicas ... innovadoras que permitan la entrada de buques con más carga manteniendo las cotas de la rasante actual de la canal. Con motivo de los trabajos iniciados a finales de 2021, la Institución portuaria ha organizado la segunda reunión científica ? técnica en la ... Científicas como humedal para las aves acuáticas del estuario. En la reunión, que ha contado con la participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, y del catedrático de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, José [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.