...conocimientos y experiencias en la lucha contra el cambio climático. «Entre los participantes se encuentran representantes de administraciones públicas, el sector empresarial, la comunidad científica y organizaciones de la sociedad civil. Este enfoque [+]
...a disposición de la comunidad científica para que se traslade a la sociedad. Para hacer posible el mismo. El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, fue el encargado de inaugurar la primera de las dos [+]
La división celular puede ayudar a la proliferación de células cancerígenas. Hace cuarenta años, se descubrió un mecanismo, conocido como senescencia celular, que impide esta multiplicación. Si se estimula debidamente a la célula, por medio de factor [+]
A diferencia de las aves y los mamíferos, la mayoría de los animales está a la misma temperatura que hay en el exterior. Se suele decir de ellos que son de sangre fría, porque dan esa sensación al tacto, pero sería más correcto decir que son poiquilo [+]
...española propuesta resulta altamente adecuada por su entorno científico, industrial y sanitario. Sin ignorar que en España puede haber otras ciudades, que también serían adecuadas como sede de la EMA, muchos opinamos igualmente que la propuesta de Barcelona ... dudan sobre el proyecto europeo, ha de ser más Europa pero sobre todo desde lo mejor de un continente que ha alumbrado una civilización. En las sociedades avanzadas el conocimiento científico constituye una de las grandes referencias para la gestión ... los avances científicos que dan lugar a los medicamentos se basa también en lo que constituye el progreso médico para su empleo en el tratamiento del enfermo. T odo ello hace del territorio farmacéutico un campo en donde palabras como seguridad, eficacia y [+]
En algunos países ya se plantean prohibír los móviles a los niños aunque dicen los expertos que no está probado que haya algún riesgo. Los padres españoles valoran positivamente la propuesta del Gobierno francés de no permitir el uso del móvil en los [+]
El Papa Benedicto XVI ha trasladado a las tripulaciones de la lanzadera espacial 'Endeavour' y de la Estación Espacial Internacional sus mejores deseos y ha mantenido con ellos una breve conversación orientada a destacar los beneficios de la ciencia [+]
Concurso Internacional de Monólogos Científicos que celebró anoche su final en el madrileño teatro Alfil. Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático de la Universidad de La Rioja, repitió en la final su monólogo ?Un teorema es para siempre?. "Había cuatro ... científicos, se convoca por primera vez en España de la mano de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council. El monólogo del ganador habla sobre la diferencia entre una conjetura y un teorema, ilustrado con un ejemplo ... del triunfo de anoche, Eduardo Sáenz de Cabezón representará a España en la final internacional en el Cheltenham Science Festival, uno de los eventos científicos más importantes del Reino Unido, que se celebrará del 3 al 9 del próximo mes de junio [+]
El uso de cierto tipo de azúcar permitiría reemplazar al cianuro para extraer oro o para recuperarlo de elementos electrónicos desechados, por un precio módico y sin dañar el medio ambiente, según un grupo de científicos que afirman haber [+]
...siglo XVIII. En este siglo, bajo los principios e ideales de progreso de la Ilustración se potenció la Real Armada, puerta de entrada en España de la ciencia moderna, y se dio un impulso importante a la marina científica mediante numerosas expediciones y ... , conocido como el sabio español, fundador del Real Observatorio de Cádiz, y del que conmemoramos el 250 aniversario de su fallecimiento. La obra que Jorge Juan desarrolló a lo largo de su vida permitió la llegada del conocimiento científico a la España del ... de Artillería de La Cavada. Estuvo al frente de la Academia de Guardias Marinas, del Real Seminario de Nobles de Madrid y fue miembro de diversas instituciones científicas internacionales, tales como la Real Academia de Ciencias de París o la Royal Society [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.