La comunidad científica sigue investigando las causas del insomnio. Cada día dormimos menos y peor, al contrario que nuestros antepasados que no tenían luz eléctrica, ni móvil, ni televisión y se regían por la luz del sol. Actualmente se está ... científica tiene en la actualidad muchas líneas de investigación sobre el insomnio. Dice el neurofisiólogo del Virgen del Rocío que se están investigando los mecanismos subyacentes al desarrollo del insomnio, como la menor o mayor actividad de algunas [+]
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) considera que la injerencia judicial en decisiones clínicas altera gravemente los procesos de evaluación que desarrollan las sociedades científicas, las guías de práctica clínica y el ... terapia no aprobada por la Agencia Española del Medicamento, no incluida en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y en contra de los protocolos científicos del centro sanitario a un paciente ingresado en la UCI. El CGCOM sostiene que la ... imposición judicial de iniciación de un tratamiento, que desoye las recomendaciones del equipo encargado de la atención al paciente y al margen de los protocolos basados en la evidencia científica, puede contribuir a que se diluyan las responsabilidades y el [+]
...la Bahía de Cádiz a través del fomento de actividades en torno a diferentes disciplinas artísticas y científicas, contribuyendo también al conocimiento, la difusión y promoción de la ciudad de San Fernando. Esta subvención se destinará al programa ... de actividades de la institución académica, así como a la celebración de encuentros, cursos, conferencias, exposiciones y diferentes actividades en torno al fomento del desarrollo científico, literario y artístico en el área de la Bahía de Cádiz. Se trata de un [+]
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebra hoy y mañana la cuarta edición de Demos, el Foro de Fundaciones y sociedad civil, que este año reunirá a profesionales de todos los ámbitos (filantropía, cultura, ciencia, política, deporte...) para [+]
...occidental. Durante sus viajes de investigación en 2014 y 2017, los científicos recolectaron 37 especímenes de la nueva especie desde profundidades de aproximadamente 6.900 metros a 8.000 metros a lo largo de la fosa. El análisis de ADN y el escaneo [+]
...que el sur peninsular, un lugar con un clima agradable sin los efectos de la glaciación y con numerosos recursos vitales, pudo suponer un refugio para este especie humana durante algunos miles de años más. En 2006, un grupo internacional de científicos ... , otras de fauna salvaje, como elefantes, leopardos, ciervos, linces y cabras que entonces poblaban la zona. Espacio entre los dedos Pero, ¿por qué saben los científicos que esa huella es de un neandertal y no de un Homo sapiens, la especie a la que [+]
...realizaban, como la labranza del suelo y la cosecha manual, así como el triturado del grano para hacer harina, que podría haber llevado varias horas al día. Hasta ahora, los científicos habían analizado los huesos de las mujeres únicamente a través de la [+]
El Área de Enfermedades Hepáticas, Digestivas e Inflamatorias del Hospital Virgen del Rocío, que dirge Juan Miguel Guerrero, ha identificado los valores de los biomarcadores bioquímicos a partir de los cuales hay que sospechar que el paciente padece [+]
La Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valencia (FIHGUV), una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo promover, impulsar y desarrollar la actividad científica, sanitaria y biomédica, ha incrementado su ... actividad tanto en proyectos de investigación como en programas docentes, cursos y publicaciones científicas. Así se desprende del informe que cada año encarga la Diputación de Valencia, uno de los patronos y responsable de la presidencia de la Fundación ... , para auditar las cuentas y la actividad de este ente de carácter científico. En total, se han firmado convenios por valor de 750.000 euros que han impulsado proyectos de investigación privados, prestaciones de servicio, programas docentes y cursos [+]
Los científicos continúan encontrando pruebas que relacionan la diabetes tipo 2 con la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia y la séptima causa de muerte en Estados Unidos. Sin embargo, se entiende poco sobre el mecanismo por el ... , y la disminución de la cognición. En un experimento, los científicos colocaron en un laberinto a los ratones con insuficiencia de insulina y receptores IGF1 para estudiar si podían reconocer los estímulos recién introducidos. Primero, se les ... permitió familiarizarse con el laberinto y, eventualmente, se les introdujo un nuevo obstáculo. En lugar de explorar este nuevo objeto, una medida que los científicos usan para determinar si un sujeto reconoce la novedad, el ratón continuó a través del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.