. Finalmente, los científicos soltaron las aves en parejas para aprender más sobre cómo usan sus ojos cuando se reúnen. En estas circunstancias, las palomas disminuyeron los movimientos de su cabeza, «lo que indica que el compañero de bandada es una señal [+]
...con una precisión del 80%. Los resultados se publican en la revista «Nature Communications». Los científicos buscaron en muestras de sangre de 44.168 individuos (edad al inicio del estudio 18-109), de los cuales 5.512 murieron durante el seguimiento ... , biomarcadores que son indicativos de la esperanza de vida de una persona. Después de un extenso análisis, los científicos llegaron a un conjunto de 14 biomarcadores que incluyen, por ejemplo, varios aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas [+]
...de microbios que hay en la Tierra». El problema de los microbios es, aparte de que son invisibles al ojo desnudo, es que para detectarlos normalmente los científicos tienen que capturarlos y criarlos en el laboratorio. En muchas ocasiones no son capaces ... avance lo ha cambiado todo. «La llegada de las nuevas técnicas de secuenciación nos dan una herramienta s in precedentes con ingentes cantidades de información». De hecho, en vez de capturar a los microbios y criarlos, ahora los científicos pueden ... sencillamente buscar sus genes. Las nuevas técnicas de secuenciación de alto rendimiento («High-throughput sequencing») han supuesto una revolución en el mundo de la microbiología. «Antes de ellas, los científicos estimaban la diversidad de la vida a partir [+]
...de "solvencia científica" y generan el rechazo a una tecnología "específicamente europea". En su opinión, esto generará "una pérdida importante de tejido industrial, acompañada de una elevada pérdida de puestos de trabajo". Debido a que el automóvil está [+]
Un equipo de investigadores españoles ha diseñado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana «totalmente funcional», apta para ser usada en investigación, probar productos cosméticos y, en un futuro, ser trasplantada a pacientes. Lo [+]
Un equip de recerca de la Universitat de València ha desenvolupat un model experimental animal de síndrome metabòlica, patologia en la qual es combinen alteracions metabòliques i cardiovasculars com l?obesitat central, la intolerància a la glucosa, l [+]
La Universitat de València es consolida com a tercer centre d?ensenyament superior espanyol per cinqué any consecutiu al rànquing de Taiwan, en el que a més avança tant a escala internacional com europea. La classificació, que valora el rendiment en [+]
Mercurio vuelve a sorprender: un patrón de acantilados gigantes y crestas en la superficie del planeta, que desafía cualquier explicación científica. Thomas Watters, un científico planetario del Museo Nacional del Aire y del Espacio de la ... superficie del planeta. Sin embargo, los científicos han encontrado ahora un patrón desconcertante de estos escarpes de falla. «Un verdadero misterio» «Es un verdadero misterio», dijo a Space.com el autor principal del estudio Thomas Watters, un científico ... planetario del Museo Nacional del Aire y del Espacio de la Institución Smithsonian. Los científicos analizaron comunes escarpes de falla en la superficie de Mercurio, de unos 50 kilómetros de largo. Inesperadamente, descubrieron que muchos escarpes están [+]
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica de la facultad de Ciencias y el Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la de Medicina. Una reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y [+]
Un grupo de científicos del Imperial College de Londres han encontrado restos que tienen algunas similitudes con los glóbulos rojos y las fibras de colágeno en fragmentos de fósiles de dinosaurios, según un estudio publicado en la revista Nature ... encontrar en fragmentos de dinosaurios fosilizados, esto podría ayudar a los científicos a entender cuándo los dinosaurios evolucionaron a un metabolismo de sangre caliente, de pájaro. En otro fragmento de fósil de dinosaurio, el equipo también encontró [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.