...resuelto. Los científicos suelen ser muy pruedentes respecto al alcance de sus descubrimientos.. usted parece muy convencido de que es un paso definitivo. Tengo el convencimiento de que henmos descubierto algo muy importante que funcionará. Espero [+]
. Los científicos aún no conocen todos sus secretos, pero está claro que investigarlos puede ayudar a entender mejor la vida e incluso a diseñar antibióticos y nuevos medicamentos contra las bacterias que atacan al humano, más cuando existe el riesgo de que [+]
...caso de la divulgación científica, las explicaciones que contiene esta gran enciclopedia colaborativa, accesible y gratuita para todo el mundo, pueden «devolver» a la actualidad hechos y personas que han sido relevantes en cualquier momento. La ... investigadora británica Jess Wade, consciente de lo poco atractiva que resulta la ciencia para las niñas y del olvido que han sufrido las científicas durante los pasados siglos, se ha propuesto un reto: escribir un artículo biográfico diario de científicas o ... divulgadoras que han pasado desapercibidas. Esta investigadora postdoctoral en el campo de la electrónica plástica del Laboratorio Blackett, del Imperial College de Londres, confiesa que tenía como objetivo añadir una científica al día, «pero a veces me [+]
...estudio ha dedicado una gran parte de su carrera el biólogo, investigador y científico Héctor Ruiz Martín. En su obra 'Los secretos de la memoria' (Penguin Libros) aborda, a través de historias humanas extraordinarias, su afán por descubrir quiénes somos a ... vida.bienestar_0368 ¿Quién es el autor? Héctor Ruiz Martín es director de la International Science Teaching Foundation y un gran divulgador científico. Biólogo e investigador en los campos de la psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje, ha sido ... profesor de secundaria y de universidad. Su carrera científica se ha desarrollado en centros de investigación de Estados Unidos como la Universidad de Washington y el Jet Propulsion Laboratory (NASA) de California. En los últimos quince años ha trabajado en [+]
...tumor cerebral primario maligno más frecuente en el adulto», como ella indica. A su vez, forma parte del Comité Científico de Neurooncología de la European Academy of Neurology y es coordinadora del Grupo de Estudio de Neurooncología de la Sociedad ... radio fue descubierto nadie se imaginaba que acabaría teniendo tanta utilidad en las hospitales. Su descubrimiento fue puramente un trabajo científico. El trabajo científico no puede considerarse nunca inútil. La ciencia es bella. Debemos trabajar en [+]
Las cantidades del gas CO2 de efecto invernadero en la atmósfera son probablemente más altas hoy que nunca en los últimos tres millones de años. Por primera vez, un equipo de científicos logró realizar una simulación por computadora que se ajusta [+]
Hay una especie de calamar que durante mucho tiempo ha desconcertado a los científicos por una curiosa asimetría. Se trata de Histioteuthis heteropsis o «calamar fresa», llamado así por su color brillante y su piel recubierta por fotóforos (pequeños [+]
Investigadores del Instituto de Investigación del Clínico-Incliva han identificado por primera vez un gen que juega "un papel esencial" en la creación de resistencias al tratamiento de uno de los cánceres de mama más agresivos, el HER2. Cada año se d [+]
...de hemoglobina y un beneficio clínico significativo, sin necesidad de analgésicos. Tras esta evidencia científica, identificaron la diana terapéutica a través de complejas técnicas de secuenciación genética para la interpretación de resultados. Así, han podido [+]
, investigador de la Universidad de Alaska en Fairbanks y autor principal del artículo. «Visitó muchas partes de Alaska en algún momento de su vida, lo cual es bastante sorprendente si se piensa en lo grande que es esa zona». Los científicos creen que, al igual [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.