. Ambos son autores del artículo académico «El cultivo tradicional de pulpos frente a la costa gallega: historia y dinámica actual», que ha publicado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto a Quadralia, en la revista Fisheries ... año desde comienzos del siglo pasado, excepto desde mediados de los años 50 hasta finales de los 70, cuando se alcanzaban las 16.000 toneladas al año, atribuibles a barcos de arrastre que faenaban en el Banco Canario-Sahariano. Los científicos [+]
¿Cómo imagina usted a un científico loco? Seguramente en su cabeza se haya creado una imagen de un ser desaliñado, con una bata blanca, que mezcla componentes que emiten humos fluorescentes. Detrás de los gruesos cristales de sus gafas, unos ojos ... del científico loco se ha reproducido en novelas, películas, series y cómics hasta la saciedad, atribuyéndole una serie de características que todos damos por comunes. Pero, ¿por qué? ¿qué hay de realidad en todo esto? Eso es lo que trata de descubrir ... el libro «El 'científico loco': Una historia de la investigación sin límites» (Alianza editorial), una obra en la que el químico Luigi Garlaschelli y su esposa, experta en cómics, Alessandra Carrer, aplican el método científico para analizar [+]
...silvestre antártica del Comité Científico para la Investigación de la Antártida (SCAR) de varias instituciones, entre las que se encuentra el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCNCSIC) antes de elaborar un listado de medidas para evitar que ocurra. El ... de la campaña y desembarco en la base española 'Gabriel de Castilla', en la Isla Decepción, pero todo está preparado para que militares y científicos vuelvan a pisar el hielo polar como hacen año tras año desde 1989. Efectivos del Ejército de Tierra ... ? 12 hombres y una mujer en esta edición- serán los responsables del mantenimiento de la base y apoyo a los científicos cuyos proyectos han sido avalados por el Comité Polar Español, del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ellos son los encargados [+]
...embargo, una nueva investigación dirigida por Keck Medicine USC y publicada en la revista científica 'Clinical Gastroenterology and Hepatology' cuantifica el riesgo y lo desglosa en un comportamiento específico, nuestro hábito de comer comida rápida . ¿Qué [+]
Un equipo de investigadores liderado por Irene Díaz Moreno y Miguel Ángel de la Rosa, profesores de la Universidad de Sevilla en el Centro de Investigaciones científicas Isla de la Cartuja (CicCartuja), ha publicado un estudio en la revista oficial ... de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, acerca de las bases moleculares de la respuesta de las células del cerebro ante la falta de oxígeno. En este informe, los científicos ... mitocondrial a nivel molecular y sientan las bases para testar el eventual uso de especies fosfomiméticas de citocromo C en terapias más eficientes contra las patologías inducidas por la falta de oxígeno. Los científicos encargados del estudio pertenecen al [+]
...de trabajar en el campo de la ingeniería biomecánica para diseñar prótesis tecnológicamente avanzadas para emular la funcionalidad de la pierna humana. En 2016 obtuvo el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica . Actualmente es ... conferencia durante la Feria ORTO Medical Care celebrada en Madrid. ¿Se puede decir que usted es científico por accidente? Así es. Antes del accidente mi objetivo era convertirme en el mejor escalador del mundo. Era mi pasión, mi objetivo en la vida. Si no ... primer exoesqueleto biónico infantil y la periodista Pepa Gea, entre los premios 8 de Mayo en la Comunidad de Madrid Sara Medialdea Científicas, empresarias, lingüistas y deportistas, entre las galardonadas, que recibirán su distinción el próximo lunes [+]
...extranjeras, a la condición de ambas como lenguas de comunicación internacional, a su influencia cultural y científica, a su posición como lenguas globales y a sus posibles estrategias de cara al futuro. Encontramos el antecedente más cercano de este [+]
HM Hospitales ha tomado la decisión de poner a libre disposición de la comunidad científica internacional una base de datos clínica anonimizada con toda la información disponible sobre los pacientes tratados en sus centros hospitalarios por el virus ... entidades científicas puedan utilizar los datos recolectados con el objetivo de avanzar en el conocimiento clínico, adherencia a tratamientos y resultados asistenciales del manejo de pacientes de esta pandemia mundial. El Grupo hará públicos los datos ... representará un paso muy relevante para ofrecer a la comunidad médica y científica datos clínicos que les va a permitir tener una radiografía más completa y fiable del comportamiento del SARS-CoV-2", explican desde HM Hospitales. La finalidad de este proyecto [+]
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Valencia han desarrollado un método científico para detectar el coronavirus en aguas residuales, mediante un sistema de análisis molecular. Con este [+]
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , apuesta por la innovación, el emprendimiento y la tecnología asegurando que llevará a cabo una gestión integral en Cartuja para que sea referente internacional. Así, Sanz ha visitado junt [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.