...simplemente dejar macerar el remedio durante unas horas en el cabello. Y aunque de entrada podrían parecer una buena opción porque son remedios a base de ingredientes naturales, lamentablemente ninguno de ellos ha demostrado con evidencia científica ser [+]
En el vasto y enigmático mundo de las redes sociales, la línea entre la realidad y la ficción a menudo parece indistinguible, sobre todo desde la aparición de la inteligencia artificial (IA). En ese sentido, un hombre fingió, con la ayuda de la IA, s [+]
Cerca del río Marjá, en Siberia, la tierra presenta unas extrañas ondulaciones que los científicos aún no comprenden del todo. Y el misterio se ha viralizado después de que la NASA publicase recientemente una serie de imágenes tomadas por satélite ... », agrega Crafford. Según la NASA, esta es una teoría bastante sólida. Sin embargo, aún ningún equipo científico se ha desplazado al lugar para estudiarlo. A pesar de que lleva siendo nuestro hogar miles de años, la Tierra aún se guarda muchos secretos. [+]
Un equipo internacional de investigadores ha logrado, por primera vez, leer una carta sin abrir de hace 300 años. Los científicos no rompieron el sello ni la dañaron de ninguna manera gracias a una especie de «despliegue virtual» del manuscrito, que [+]
La comunidad científica y la burocracia sanitaria estatal han conseguido terminar expulsando de sus instituciones al doctor Didier Raoult, que lleva año y medio provocando agrias polémicas sobre tratamientos más o menos imaginarios del Covid-19 [+]
...de la Universidad de Málaga, tras analizar 140 casos de autopsias completas de muertos tras estar infectados por coronavirus. Los científicos de la UMA establecen que estos pacientes suelen presentar trastornos asociados como enfermedad vascular ... primaria con la probabilidad de una muerte más rápida», destaca el científico de la Facultad de Medicina Jaime Martín, uno de los autores de este estudio. Los resultados de este informe han sido publicados en la revista 'Current Medical Research and ... Opinion'. Este equipo científico del grupo de 'Medicina Legal, Toxicología y Odontología Forense', pertenecientes también a IBIMA-plataforma BIONAND, revelan que, después del pulmón, el riñón es el segundo órgano más afectado por el coronavirus. Aseguran [+]
Premio Nobel de Medicina 2022 El científico sueco Svante Paabo ganó el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre la evolución humana : inició y encabezó el desarrollo de nuevas técnicas que permitirán a los investigadores comparar el ... estandar No Svante Pääbo: un Nobel sueco con conexión burgalesa Pedro Sedano El científico, Premio Príncipe de Asturias 2018 a propuesta de la UBU, mantiene desde hace años una colaboración estable con la institución académica Herencia y tabaco Un equipo ... cognitivo o si el deterioro cognitivo provocaba más siestas. Covid persistente Científicos de China llevaron a cabo un estudio de seguimiento de dos años en pacientes que habían sido ingresados en el hospital debido a un Covid-19. Descubrieron que [+]
El cuerpo semicalcinado de una mujer aparece inerte el 27 de julio de 2017 en el interior del Parque Amate de Sevilla. La Policía Científica establece un círculo de seguridad en un radio de 50 metros. Se fija en pequeños detalles como que los dedos [+]
Consejo de Gobierno de desistir definitivamente de la aplicación del pasaporte Covid en Castilla y León. «Hay controversias científicas y políticas», porque las primeras llevan a las segundas, según explicó, pero ambas confluyen en la consideración de que [+]
¿Qué entendemos por movilidad? «La movilidad es ir del punto A al B», responde Michio Kaku, divulgador científico. Una respuesta sencilla a una cuestión nada compleja. Pero, ¿cómo será esa movilidad en el futuro? Ahora, la réplica no es tan sencilla ... del mar y el sol», explica Kaku. Sol e hidrógeno dos actores que ya son viejos conocidos. Pero, el mundo científico va más allá y tiene en marcha un megaproyecto de investigación de fusión internacional llamado ITER, que tiene como objetivo replicar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.