El fragmento de cráneo que se creía que pertenecía al dictador alemán Adolf Hitler y que se encuentra guardado en Moscú corresponde en realidad a una mujer, según un grupo de científicos de la Universidad de Connecticut. "Los resultados de nuestros ... profesora analizó junto a varios científicos forenses unas muestras de ADN que el arqueólogo estadounidense Nick Bellantoni obtuvo en un viaje a Rusia del cráneo que las autoridades de ese país aseguran que corresponde a Hitler y que se descubrió en 1993 en ... de un hombre como se creía hasta ahora", ha sostenido la científica estadounidense. Cuando las tropas soviéticas tomaron el búnker donde se refugiaba Hitler en 1945, encontraron los restos quemados del dictador nazi y de su amante y un año después [+]
Un grupo de investigadores de las Universidades de Cádiz y Córdoba se encuentran desarrollando un estudio sobre diversas sustancias de origen vegetal con el objetivo de "despertar" el virus latente del VIH-1, inmune a la actual terapia, y lograr futu [+]
La ministra cumple año y medio al frente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Su cartera es posiblemente una de las más afectadas por la crisis. Entre otros temas, Garmendia ha respondido a preguntas de los lectores sobre el PlanE de estímulo econ [+]
...fácilmente en esta recreación y viajar 25 años atrás. Tim era ingeniero de software en el CERN y se dio cuenta que los científicos de todo el mundo tenían serios problemas para compartir información a través de un medio común, así que comenzó a trabajar en [+]
...necesidad, un filón. Antes de él no había una profesión y es decisivo», justificó Faustino Núñez, quizá el investigador más prolífico y celebrado de esta corriente científica. «Aquí también se ha puesto de manifiesto que la parte oriental aporta casi la [+]
...garantía genética para convertirse en «supercentenarios». El hallazgo se publica en la revista científica «PLOS Genetics» y abre la puerta a nuevos tratamientos que nos permitan vivir más y mejor. Los nombres de estas variantes protectoras recién [+]
Acaba de regresar de Cuba, donde le sorprendió el polémco anuncio del hallazgo del San José en Colombia. Una semana después, se muestra optimista sobre la capacidad de España y de la comunidad científica para hacer entrar en razón a las autoridades ... colombiano». «Colombia no ha calculado bien las implicaciones de este asunto para España ni los problemas con la comunidad científica» Asegura José María Lassalle que ya se ha enviado una propuesta de cooperación científica para investigar el pecio y que ... como ese supondrían para España ni los problemas que le va a generar entre la comunidad científica. ?¿Qué problemas concretos? ?No es tanto el problema de la titularidad, que también, porque España no va a renunciar a sus derechos sobre un buque [+]
...hexágonos. Esta anécdota es solo una muestra de la estrecha relación que existe entre dos mundos como son el deportivo y el científico. Dos esferas que se tocan más de lo que la sociedad piensa pero que, evidentemente, tienen una diferente repercusión ... las diez más importantes del mundo), la revista QUO ha convocado a la primera selección española de científicos. Un jurado seleccionó de una treintena de candidatos a los trece que, en su opinión, deberían formar parte de este primer combinado. Entre ... Expedición Malaspina 2010) y Celia Sánchez Ramos (investigadora de la Universidad Complutense de Madrid). Todos forman parte de esta selección que surgió de una anécdota. Un científico español que aterrizaba hace unos años en Valencia, según ha contado Jorge [+]
...gemir y a engullir carne fresca. Por suerte, hasta que nadie demuestre lo contrario, lo cierto es que no hay zombis a la vista, más allá de las películas, libros y cómics. Sin embargo, una científica del Departamento de Bioestadística, Ciencias de la ... Salud y Epidemiología de la Universidad del Estado de Kent, en Ohio, ha decidido aplicar lo que se sabe sobre estas criaturas fantásticas y procesarlo de una forma absolutamente científica. Su peculiar estudio ha sido publicado en el número navideño ... de «The British Medical Journal» para sumarse a la colección de trabajos «científicamente serios» sobre temas disparatados o inusuales. De hecho, el trabajo ha pasado las correcciones habituales en todos los artículos de esta revista, pero se basa en la [+]
, Suramérica, la India, Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, un nuevo estudio publicado por la revista científica ?Science? asegura que estas aves se dispersaron hasta rincones lejanos volando, no porque la división de la masa terrestre les obligara a su ... separación. A través de la comparación del ADN de los restos de un pájaro elefante con el ADN de otras aves, los científicos demuestran que lejos de ser una especie diferente, comparten descendientes con el actual pájaro kiwi, por lo que se desmonta la teoría [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.