...en la calle Enrique Lorenzo de la ciudad, se encontraba cerrado en el momento de los hechos, pero con personas dentro, amigos de los propietarios. Según la noticia publicada este lunes por La Voz de Galicia, agentes de la Policía Científica han [+]
De algunos de ellos quizá le suenen sus nombres, aunque no tenga muy claro lo que hicieron. O si usted, lector, gusta de conocer la historia científica de España y, por ende, del mundo (no olvidemos que precisamente un español fue el primero en ... Armada Española y de ilustres marinos, Cádiz puede presumir de muchos de sus hijos que, siendo militares y científicos, lograron marcar para siempre el devenir de nuestros días. Realizamos un repaso por algunos de ellos. Cecilio Pujazón y García Marino ... Academia de la Historia, «su vida estuvo dedicada por completo a la Marina y, dentro de ella, a las actividades científicas relacionadas con la hidrografía y con la astronomía». En 1857 ingresó como alumno de la primera promoción del Curso de Estudios [+]
...un creciente número de científicos. -------------------------------------------------------------------------------- **José Manuel López Tricas, farmacéutico especialista Farmacia Hospitalaria. Farmacia Las Fuentes de Zaragoza [+]
. Agentes de seguridad ciudadana acordonaron el lugar donde se produjo la agresión para preservar posibles indicios que puedieran ser útiles en la investigación y posteriormente, miembros de la Policía Científica realizaron una inspección ocular junto otros [+]
Los científicos han descubierto tres nuevos coronavirus relacionados con el SARS-CoV-2 en murciélagos de Laos. Así lo arroja una nueva investigación de la revista 'Nature'. Los científicos, de la Universidad Nacional de Laos y el Institut Pasteur [+]
...modelos y técnicas quimiométricas y su aplicación a modelos matemáticos QSAR, que es la línea principal a la que están dedicados en estos momentos. Otra línea de investigación abordada por el grupo, sobre la cual también tiene producción científica, es ... número de resultados en forma de publicaciones en revistas científicas de alto impacto y difusión, por lo que se muestra satisfecha a pesar de que reconoce que la recompensa para la actividad investigadora es siempre más lenta que la de la actividad [+]
El Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación ha aprobado la actualización del Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), integrado por 29 ICTS que aglutinan a un total de 62 infraestructuras, todas ellas ... de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, que no se reunía desde 2014, ha contado con la participación de los 10 ministerios con competencias en I+D+i y con representantes de 16 comunidades autónomas y su objetivo es la coordinación entre [+]
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el CSIC y la Universidad de Málaga recorren desde el pasado 6 de febrero las aguas del Golfo de Cádiz con el objetivo de recoger datos oceanográficos que continúen la serie histórica ... participan científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), el Grupo de Oceanografía Física de la Universidad de Málaga (Gofima) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC). Esta campaña engloba actividades de varios proyectos [+]
, la ciencia y la innovación andaluza. ?¿Qué es turismo científico? ?Es una modalidad de turismo cultural y de experiencias. Decimos que es turismo científico porque es una actividad económica y porque persigue la adquisición de conocimiento y el ... disfrute. O sea, que es tan importante que la persona aprenda como divertirse con la ciencia y pasarlo bien. La gente que viaja quiere tener experiencias singulares y ahora es un gran momento para vivir una experiencia cultural científica. ?¿En qué se ... diferencia el turismo científico del trabajo divulgativo? - Cuando hablamos de turismo nos referimos a una actividad económica y en la divulgación no tiene por qué haber está actividad económica; no necesariamente. El objetivo fundamental de la divulgación [+]
Investigadores de la Universidad Agrícola del Sur de China han identificado a los pangolines como el huésped intermedio más probable del nuevo coronavirus (2019-nCoV). Así, hipotetizan que el virus se originó en murciélagos y, posteriormente, pasó a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.