Calderón , profesora de Nutrición de la Universidad Europea y secretaria científica de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) , considera que «no existe una edad como punto de corte a la que un niño se puede «poner a dieta ... comida , conductas alimentarias negativas o, incluso, trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia. Existe evidencia científica de que los niños que durante la infancia tienen más restricciones de comida o prohibiciones, generan más conductas ... es la verdadera solución en mi opinión. ¿Es más habitual en niños o en niñas? A edades tempranas hay menos diferencias entre niños y niñas, aunque la tendencia siempre es que las niñas tienden a comer más emocional según los estudios científicos. Son [+]
...divulgación científica con el ciclo «Una décima de segundo» que tiene lugar en el Long Rock. El profesor de la UCO Enrique F. Borja hablará sobre «La física del amor y el sexo». A las 20.30 horas dará comienzo la última sesión de semifinales del Concurso [+]
...que pretende servir de inspiración a las niñas y despertar en ellas la vocación científica. La muestra se puede ver hasta el 5 de julio en la Casa de la Ciencia de Sevilla. En su compromiso por la divulgación y por la promoción de la ciencia entre ... los más pequeños, la Casa de la Ciencia apuesta por esta exposición que pone de manifiesto la brecha de género que históricamente ha existido en la ciencia. En sus 117 años de historia, los premios Nobel relativos a disciplinas científicas han ... correspondido a 599 varones y 18 mujeres, lo que supone que solo el 3 por ciento de los premios se han concedido a mujeres. Sólo dos científicas han sido galardonadas con el Premio Nobel de Física: María Sk?odowska-Curie en 1903 y María Goeppert-Mayer en 1963 [+]
Científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia) han identificado, gracias al uso de un novedoso algoritmo informático, un nuevo y prometedor tratamiento para el neuroblastoma, una forma de cáncer común en niños que se produce en las células ... . Así que decidimos investigar esto más a fondo en el laboratorio», explica Sven Nelander, el líder del estudio, que se ha publicado en la revista científica «Nature Communications». Los nuevos tratamientos se investigaron con muestras de células ... . Los investigadores también han desarrollado el algoritmo informático para poder aplicarlo a otras formas de cáncer. «Los algoritmos serán cada vez más importantes en la investigación del cáncer en los próximos años, ya que pueden ayudarnos a los científicos a [+]
Más de 300 científicos y médicos adscritos al Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau trabajarán juntos en un nuevo espacio vinculado a este centro que pretende ser el «cerebro» del hospital y que será inaugurado mañana después de recibir ... , aunque sean de disciplinas muy diferentes», ha señalado este miércoles el director científico del centro, Jaume Kulisevsky. Asimismo, el responsable del instituto ha afirmado que la vocación final de este será desarrollar tratamientos que tengan una [+]
Nuestra galaxia es enorme. Y aunque desde dentro es difícil saber exactamente cuánto puede medir de extremo a extremo, las últimas estimaciones hablan de unos 100.000 años luz. Por supuesto, hay galaxias mayores, y hasta el momento el récord de tamañ [+]
...tráfico de drogas a gran escala. A pesar de su negativa a identificarse, los agentes pertenecientes a la Policía Científica consiguieron averiguar su verdadera identidad. La detención se llevó a cabo la semana pasada, cuando los agentes pertenecientes a ... , siendo trasladado hasta las dependencias policiales, para su completa identificación. A partir de entonces, la Policía Científica realizó las gestiones para la plena identificación dactilar del detenido, logrando averiguar, que el arrestado estaba [+]
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla (US) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) ofrecen casi 80 actividades divulgativas con el apoyo del Centro Común de Investigación (JRC, Joint Research Centre) en Sevilla [+]
. Los científicos utilizaron las últimas técnicas de «sonificación de datos» para obtener una pieza musical de dos minutos de duración. La música, que resulta agradable e hipnótica, se creó escaneando cada una de las imágenes de izquierda a derecha, pixel a pixel [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.