El primer ministro británico, Boris Johnson, dio las gracias a sanitarios y científicos por hacer posible el comienzo de la vacunación contra la covid-19, después de que una mujer de 90 años fuese este martes la primera persona del Reino Unido y el ... mundo en recibir la vacuna de Pfizer/BioNTech. «Hoy empiezan las primeras vacunaciones en el Reino Unido contra la covid-19. Gracias a nuestro NHS (Sanidad pública), a todos los científicos que trabajaron tan duro para desarrollar esta vacuna, a todos [+]
El pasaporte biológico del deportista es un programa científico en el que se establecen los métodos de recogida de una serie de parámetros biológicos y el cotejo de los mismos para su interpretación y obtención de conclusiones. Erróneamente en ... científico y técnico de recopilación de datos validado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), y el procedimiento en el que se determina la responsabilidad disciplinaria del deportista al que se incorpora los resultados de un pasaporte biológico adverso como ... francés Edmond Solange Pellat. Para la prueba pericial dactiloscópica, el Tribunal Supremo exige que el fundamento científico debe alcanzar entre los ocho o diez puntos comunes ya descritos por Juan Vucetich en el siglo XIX. La biología forense permite la [+]
...los años sesenta. Hace algunos meses regresó a la escuela invitada por el centro para que compartiera con los alumnos su fecunda trayectoria científica. Y no puede sentirse más emocionada por su fugaz regreso a los orígenes. «Fue muy interesante la charla [+]
...de diálogo tripartita fue buscar un organismo científico e independiente que analice la situación y ofrezca una salida a la misma. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la entidad elegida por las tres partes para que elabore un informe [+]
...de varios pasos, cada uno de los cuales borra algunas de las marcas que hacen que las células se especialicen. En teoría, estas células madre tienen el potencial de convertirse en cualquier tipo de célula, pero los científicos todavía no pueden recrear ... , basado en la técnica ganadora del Premio Nobel que usan los científicos para fabricar células madre, supera el problema de borrar por completo la identidad celular al detener la reprogramación en parte durante el proceso. Esto permitió a ... los investigadores encontrar el equilibrio preciso entre la reprogramación de las células, haciéndolas biológicamente más jóvenes, sin dejar de ser capaces de recuperar su función celular especializada. En 2007, Shinya Yamanaka fue el primer científico en convertir [+]
La revista Time empezó a nombrar en 1927 al «Hombre del año». Y de «hombre» pasó a «persona». Este año la influyente revista americana estrena la categoría «Kid of the year». La galardonada es Gitanjali Rao, una niña científica e inventora con la ... aspiración de «resolver los problemas del mundo». En el 2020, año que quedará para los anales de la historia como el de la «Crisis del coronavirus» ha premiado a una científica -eso no es lo chocante- quinceañera. Gitanjali Rao ha inventando varios ... , reconoce a la mencionada revista que no encaja en el perfil del «típico científico» que ella define como «un hombre mayor, generalmente blanco». Una inventora precoz Con diez años le comentó a su madre que estaba interesada en investigar la tecnología [+]
, opina que se ha otorgado el título de afrodisíaco a ciertas comidas sin una verdadera evidencia científica: «A efectos fisiológicos ningún alimento tiene ese tipo de efecto». No obstante, esa creencia puede tener su origen en que algunos comestibles ... disminución del deseo sexual y la excitación. Asimismo, comenta que hay evidencias científicas que muestran cómo las personas con trastornos de ansiedad o depresión pueden tener un mayor riesgo de disfunción sexual. ¿Cuál es el motivo por el que te excitas [+]
...y como lo conocemos actualmente, fue Thomas Young (1773-1829) quien propuso en 1807 usar la palabra 'energía' -del griego en, dentro, y ergon, trabajo- para diferenciar los objetos en movimiento de los estáticos. Este científico nació en Milverton ... el de la doble rendija de Young. Actualmente recordamos a este científico polímata (del griego polimathos, el que sabe muchas cosas) con el nombre de un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la [+]
Hace mucho, mucho tiempo, cuatro enormes gigantes llegaron hasta el sureste de Australia. Tres de ellos se dispersaron, dirigiéndose a otras partes del continente, pero el cuarto decidió quedarse. Se agachó, y su cuerpo se transformó en el volcán hoy [+]
UCA «que ha alcanzado el éxito y que hoy es una de las investigadoras más prestigiosas a nivel mundial», es además ?un acto de reivindicación del papel de la mujer en la Ciencia, de esas científicas, que, como dice la doctora Lechuga: son científicas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.