En el reino animal, la masturbación es algo muy común, aunque prevalece claramente entre los primates, incluidos los humanos . Históricamente, este comportamiento se consideraba como algo patológico, un vicio pernicioso que había que erradicar o, com [+]
'Lucy', la menuda Australopithecus afarensis que vivió hace más de 3 millones de años en lo que hoy es la región de Afar, en Etiopía, es uno de los ancestros humanos más famosos. Medía un metro de altura y pesaba apenas 28 kilos, tenía cara de simio [+]
El proyecto hispano-alemán que busca planetas habitables en galaxias externas al Sistema Solar ya está en marcha. El instrumento de medida Carmenes se ha adaptado al telescopio del Observatorio de Calar Alto, en Almería, para rastrear durante 600 noc [+]
Descubierto en 1955, el yacimiento prehistórico de Eynan-Mallaha , en el norte de Israel, ha sido fuente de numerosos hallazgos: allí se encontraron enterrados un hombre con su perro, revelando una de las pruebas más antiguas de domesticación de este [+]
¿Cuál es la conexión entre un fósil encontrado en una cueva en el norte de Laos con herramientas de piedra de hace miles de años halladas en el norte de Australia?: uno de los primeros viajes (y uno de los más largos) de la humanidad. Cuando nuestros [+]
El Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada se ha unido a otros 9 centros científicos españoles para potenciar la medicina personalizada, esto es, aquella que tiene en cuenta la genética del paciente para suministrarle el tratamiento f [+]
Un equipo de científicos del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) y de la Universidad de Córdoba (UCO) ha identificado un hongo patógeno capaz de actuar con virulencia contra «Monochamus galloprovincialis», el escarabajo vector de [+]
Tecnológicas (CIEMAT), el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), el Institut d'Estudis Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), el Institut de Física d'Altes Energies (IFAE), el Instituto de Física Teórica (IFT-CSIC-UAM), el Instituto de Astrofísica ... de Andalucía (IAA-CSIC), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto de Ciències del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB). Sorpresas entre los datos De forma paralela, se han hecho públicos una serie de artículos (pendientes de ser ... comunicado Malgorzata Siudek, investigadora postdoctoral en el Instituto de Ciencias del Espacio en Barcelona, que lidera la identificación y análisis de las propiedades físicas de las galaxias que albergan agujeros negros supermasivos activos. «DESI [+]
Las condiciones de microgravedad de la ISS resultan ideales para realizar muchos experimentos que en la Tierra serían muy difíciles o imposibles. Algunos de los avances de la investigación en microgravedad ha proporcionado nuevos conocimientos sobre [+]
Científicos de la Universidad de Zaragoza y de la Complutense de Madrid han desarrollado y patentado un nuevo envase que alarga la vida de los alimentos retrasando su oxidación. El invento se basa en la utilización de selenio en nanopartículas. El se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.