lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    Los mayores fraudes científicos de la Historia

    02-02-2020

    La ciencia es el gran icono del progreso y avanza, como diría Isaac Newton, sobre hombros de gigante. Pero para que haya solidez deben existir buenos cimientos y es una obligación de todos perseguir el fraude científico. El engaño es un arte y ... esperaba o, simplemente, hay autores que falsean datos. Es cierto que no todo es lo mismo, pero en estos tres supuestos la ciencia se mueve en las aguas pantanosas del engaño. Nuestro Diccionario de la Academia Española define como fraude una acción [+]

  • cadiz | Ciencia

    El gúgol y otras cantidades matemáticas gigantescas

    03-06-2019

    Hace unas semanas publicaba una entrada acerca del significado del billón, el millardo, y el uso y aparición de cantidades grandes. En algunas reseñas dejo temas abiertos de forma consciente, que retomo si recibo algún mensaje para hacerlo o consider [+]

  • cadiz | Cultura/Música

    Temples «Le echamos un poco de ciencia a esto de grabar discos»

    19-05-2017

    ...resulten innovadores. «Es un proceso casi de laboratorio, de ensayo y error, de aumentar la dosis de esto y bajar la de aquello hasta dar con la fórmula estable. Supongo que nos gusta echarle un poco de ciencia a esto de grabar discos», bromea Smith. Aun [+]

  • cadiz | Cultura

    Demis Hassabis , el genio de la inteligencia artificial: «El debate de la consciencia de las máquinas será muy importante»

    27-10-2022

    ...videojuegos (a los diecisiete ya se ganaba la vida con esto), se licenció en Ciencias de Computación en Cambridge y se doctoró en Neurociencia Cognitiva en el University College de Londres. Su reto es crear un sistema capaz de pensar como nosotros, de manejar ... conceptos abstractos . De momento ya ha alumbrado un modelo de red neuronal que ha logrado predecir la estructura de prácticamente todas las proteínas conocidas por la ciencia. Casi nada. Por eso es uno de los premiados con el Princesa de Asturias [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Desde cuándo el ser humano sufre epidemias?

    01-02-2020

    Desde diciembre de 2019 los medios de comunicación siguen muy cerca la epidemia de neumonía por coronavirus de Wuhan, una ciudad de la China central. Una infección respiratoria atribuida a un virus procedente de una fuente animal, ya que el epicentro [+]

  • cadiz | Ciencia

    Crean en laboratorio órganos de serpiente que producen veneno real

    01-02-2020

    Las mordeduras de serpientes matan a más de 100.000 personas y dejan discapacitados alrededor de 400.000 individuos cada año. Sin embargo, se conoce muy poco sobre cómo funciona el veneno, lo que dificulta el desarrollo de tratamientos. Esto podría c [+]

  • CEU Andalucía forma profesionales del ámbito deportivo, un perfil cada vez más demandado

    19-05-2020

    ...de Sevilla- cuenta en su oferta académica con el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.  El futuro egresado en CCAFyD de CEU Cardenal Spínola tendrá un amplio abanico de salidas profesionales, que irán desde la gestión deportiva hasta el [+]

  • cadiz | Ciencia

    Sí, los africanos también son un poco neandertales

    31-01-2020

    La revista «Science» daba a conocer hace ya una década uno de esos descubrimientos científicos llamados a cambiar lo que sabemos sobre nosotros mismos. Svante Pääbo, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig (Alemania) h [+]

  • cadiz | Ciencia

    Confirmado: una estrella en rápida rotación puede «arrastrar» el espaciotiempo a su alrededor

    31-01-2020

    Según la teoría general de la Relatividad de Einstein, un cuerpo muy masivo, como por ejemplo una estrella, y que esté en rápida rotación, tiene la capacidad de "arrastrar" el sus giros al propio espaciotiempo. Lo cual hace que la posición de cualqui [+]

  • cadiz | Ciencia

    Adiós al telescopio espacial Spitzer, uno de los buques insignia de la NASA

    31-01-2020

    Este jueves la NASA ha puesto punto y final a la misión del telescopio espacial Spitzer, uno de los cuatro grandes observatorios de la agencia estadounidense y un instrumento que ha estado 16 años observando el universo por medio de la radiación infr [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.