lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    La forma más extraordinaria de explicar una tesis doctoral

    15-02-2020

    último «Dance Your Ph.D», algo así como «Baila tu doctorado», un original concurso organizado por la revista científica y la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), por una coreografía en la que explica con sus movimientos el ... desde que era una niña, Groneberg enseñaba jazz y danza moderna como un trabajo paralelo mientras cursaba un doctorado en neurociencia en la Fundación Champalimaud en Lisboa. «La ciencia y la danza siempre han sido mis pasiones», dice la neurocientífica ... entre 30 presentaciones basándose en méritos artísticos y científicos. Ella se lleva a casa 1.000 dólares y el orgullo de fusionar la danza y la ciencia de una forma única. Lo mejor es verla en acción. Estos son algunos de los ganadores en diferentes [+]

  • cadiz | Ciencia

    Por qué el pene humano perdió su hueso y las mujeres tienen pechos grandes

    15-02-2020

    El biólogo Richard O. Prum, ornitólogo y experto en evolución de la Universidad de Yale (EE.UU.), está fascinado por la belleza de las aves. Le interesan especialmente los hermosos y coloridos rituales que algunos pájaros llevan a cabo para escoger p [+]

  • cadiz | Ciencia

    Un asteroide «potencialmente peligroso» se acerca hoy a la Tierra

    15-02-2020

    Un asteroide catalogado como «potencialmente peligroso» se acercará a la Tierra este fin de semana. Concretamente, el sábado se encontrará a 0,03 unidades astronómicas -una unidad astronómica es la distancia de nuestro planeta al Sol-, una cifra que, [+]

  • cadiz | Ciencia

    Hallan en la cola de un dinosaurio un tumor que hoy afecta a los niños

    15-02-2020

    Científicos de la Universidad de Tel Aviv (TAU), en Israel, han hallado restos de un tumor de hace 60 millones de años en la cola de un joven dinosaurio que está relacionado con una enfermedad humana actual. Hila May, investigadora del Departamento d [+]

  • cadiz | Ciencia

    El plomo, el elemento químico detrás de muchas obras de arte

    15-02-2020

    Con la ayuda de la fluorescencia de rayos X es posible conocer la identidad de los átomos que forman parte de una obra de arte y, en definitiva, de la tabla periódica que utilizó el artista. Por las calles de Bristol circula una curiosa leyenda que [+]

  • cadiz | Ciencia

    A los humanos nos está saliendo una espina en el cráneo, y los móviles tienen la culpa

    18-06-2019

    El uso intensivo de los teléfonos móviles no solo está limitando nuestra vista y aumentando la habilidad de nuestros pulgares. Muy al contrario, el tiempo que pasamos «asomados» a nuestros smartphones podría estar cambiando, también, nuestros cráneos [+]

  • cadiz | Ciencia

    Conoce al Segador de la muerte, el primo mayor del T. rex

    14-02-2020

    Paleontólogos de la Universidad de Calgary y el Museo Royal Tyrrell han descubierto un nuevo y gran tiranosaurio que reinó hace 79 millones de años en lo que ahora es Alberta, Canadá. Se trata de un depredador de ocho metros de largo cuyo nombre sign [+]

  • cadiz | Ciencia

    La ciudad que ya sufría hacinamiento, violencia y falta de higiene hace 9.000 años

    18-06-2019

    Hace unos 9.000 años en la población de Çatalhöyük, una de las primeras grandes comunidades agrícolas del mundo, en la moderna Turquía, padecieron el hacinamiento, los problemas de salud y la violencia que plagan la vida urbana moderna, según una inv [+]

  • cadiz | Ciencia

    Así cambiamos la cara de los perros para que nos parezcan irresistibles

    18-06-2019

    Parece ser que hace unos 33.000 años los lobos comenzaron a acercarse a los humanos, cuando estos todavía se dedicaban a cazar y recolectar frutos. En un principio quizás solo lo hacían por conseguir un poco de comida, pero poco a poco se convirtiero [+]

  • cadiz | Ciencia

    El gran experimento japonés que puede confirmar el final del Universo

    14-02-2020

    , físico de la Universidad de Tokio y Premio Nobel de Física 2015 por su co-descubrimiento de las oscilaciones de neutrinos, se reunió con el ministro de Ciencia, Pedro Duque, para llegar a acuerdos al respecto. Participación española El nuevo detector [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.