No es ningún secreto que, a menudo, la Tierra recibe la visita de rocas procedentes del espacio. Algunas explotan en la atmósfera, otras resisten la abrasadora entrada e impactan contra la superficie, en forma de meteoritos. Además, y a medida que nu [+]
Durante todo el año en Marte se produce un fenómeno igual de vistoso como de efímero: inmensos remolinos de polvo que se forman alredeor de bolsas de aire de baja presión, que miden cerca del kilómetro de altura y que poseen un diámetro tan grande qu [+]
El volcán de La Palma no solo tiene a decenas de equipos de científicos, vulcanólogos, sismólogos y expertos para su control, sino que ahora contará con los 'ojos' del superordenador Teide HPC, el segundo más potente de España. El Cabildo de Tener [+]
Esta extraña pareja vive en el sur del mar del Caribe, en la isla de Bonaire. Y uno de ellos, el cangrejo e rmitaño con rayas rojas que recuerdan a los bastones de caramelo, acaba de ser descubierto para la ciencia. Le han apodado cangrejo ermitaño ... que desempeña este "fascinante" cangrejo ermitaño acaramelado en la vida de la morena. Apúntate a nuestra newsletter y recibe las noticias de Ciencia en tu correo todos los martes. [+]
...que podíamos hacer era especular. Pero ahora, como estamos consiguiendo más información, podemos hacer ciencia con ella, y al hacer accesibles estos datos al público general, cualquiera puede tratar de responder a este misterio tan profundo». Entre [+]
Desde que el hombre existe la estrella Betelgeuse ha estado suspendida en la constelación de Orión, también conocida como el Cazador. Siempre ha sido un grueso punto anaranjado en el hombro derecho de este arquero y una de los objetos más visibles en [+]
Con sus 512 km de diámetro, Pallas es el tercer objeto más grande del cinturón de asteroides, el gran anillo de rocas entre Marte y Júpiter, y supone, él solo, cerca del 7% de la masa total de la región. Se trata del segundo asteroide descubierto por [+]
...junto a Roberto Marco, un pionero en este campo fallecido en 2008. Fue el astronauta español Pedro Duque, actual Ministro de Ciencia e Innovación, el responsable de llevarlo a cabo en octubre de 2003 gracias a la Misión Cervantes. Aunque estaba ... Medina en su laboratorio, en Madrid. -Hacer crecer plantas fuera de la Tierra suena un poco a ciencia ficción? -Sí, de hecho, es algo que se plantea en la película «Marte», que es buena desde el punto de vista científico. Para cultivar en un planeta [+]
...el bachiller porque sus padres se lo han dicho. Áreas preferidas; Sociales y Salud En lo que se refiere a las áreas de interés, las ramas favoritas de los alumnos gaditanos son Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias de la Salud, escogida cada una [+]
Hace menos de una semana, un equipo de investigadores de Canadá publicaba en el servidor ArXiv.org el hallazgo del primer estallido rápido de radio (FRB por sus siglas en inglés) que se repite según un patrón bien definido. Procedentes de la región e [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.