...cazar a sus presas por sorpresa en emboscadas de las que difícilmente podrían zafarse. Un animal fascinante que seguramente seguirá dando que hablar tanto en la ciencia como en el cine. [+]
El James Webb se seguirá llamando James Webb. La NASA ha decidido no cambiar el nombre del mejor telescopio espacial de todos los tiempos, que será lanzado en diciembre, tras investigar si el exadministrador de la agencia al que honra estuvo involucr [+]
Varias sociedades médico-científicas han hecho un «llamamiento a la responsabilidad colectiva para no dar difusión ni otorgar veracidad o credibilidad a teorías acientíficas, conspiratorias y oscurantistas» de la COVID-19. En un comunicado conjunto [+]
...inteligencia artificial, cambiando para siempre la biología y la medicina. Quizás para el gran público no resulte un descubrimiento de impacto, pero para la ciencia supone una auténtica revolución. En cuestión de minutos y con gran precisión, los investigadores [+]
...online Günther Hasinger, director de Ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), socio de la NASA, que junto con la Agencia Espacial Canadiense (CSA) son los tres miembros principales de la misión. «Ha habido una magnífica cooperación entre todos y [+]
La producción de plástico se ha disparado en los últimos setenta años. Ese ha sido tiempo suficiente para que varios microbios respondan a este 'ataque', evolucionando para degradar este tipo de compuestos: científicos de la Universidad de Chalmers ( [+]
...han influido en la ciencia este año. «Si esperas, verás que no ha sido una buena opción», remacha. KRISP, creado en 2017 con De Oliveira al timón, ha rastreado patógenos detrás de enfermedades como el dengue y Zika, y flagelos más comunes como el ... permitió diseñar nuevas pautas para diseñar salas de hospital más seguras. «Tulio ha hecho un trabajo increíble al ser pionero en un nueva forma de respuesta de la ciencia a las epidemias», admite Christian Happi, biólogo molecular y director del Centro ... lista de las diez personas que han marcado la diferencia en la ciencia en 2021. Como también ocurrió el año pasado, muchos de estos protagonistas han contribuido a la lucha contra el Covid-19. Además de Tulio de Oliveira, la revista ha reconocido a [+]
Vivimos etapas que muchas veces parecen sacadas de un largometraje más propio de ciencia ficción que de «realpolitik». Por un lado, el vídeomarcador del Valencia Club de Fútbol, que el año que viene cumple su primer centenario, se dedicó este pasado [+]
Aunque sus hábitos alimentarios incluyen solamente el bambú, los panda gigantes tienen debilidad por el azúcar, según estudios genéticos y comportamentales realizados sobre esta especie amenazada de extinción. Los investigadores, notando que el bambú [+]
' directamente el material solar ayudará a los investigadores a descubrir nuevos datos sobre la estrella que domina el Sistema Solar y a la que debemos nuestra existencia. "Tocar el Sol es un momento monumental para la ciencia solar y una hazaña verdaderamente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.