...dolor», explica Federica Pirrone, de la Universidad de Milán. «La demostración de duelo en animales no humanos es uno de los mayores desafíos que enfrenta la ciencia. En cuanto a los perros, la evidencia actualmente es escasa y principalmente anecdótica [+]
Cuando hablamos de bacterias, lo normal es pensar en diminutas criaturas imposibles de ver sin un microscopio. Pero eso no sirve para una bacteria recién descubierta en los manglares del Caribe. Una cuyo tamaño es tan descomunal que puede apreciarse [+]
En las islas volcánicas, como las de Hawái o Canarias, el agua dulce se acumula en acuíferos, reservas de agua formadas sobre capas impermeables de rocas o sedimentos. Sencillamente, el preciado líquido se filtra a través del terreno cuando llueve y [+]
Hace 66 millones de años, un asteroide de unos 12 kilómetros de longitud se estrelló contra lo que hoy es la Península del Yucatán, en México. El sobrecogedor impacto, equivalente a 10.000 millones de bombas atómicas como la de Hiroshima, provocó la [+]
», explica Ed Lein, investigador principal del Instituto Allen de Ciencias del Cerebro y autor principal de varios estudios de la Iniciativa BRAIN. «Esto también es clínicamente importante porque las células son el lugar de la enfermedad. Al comprender qué ... que están en el buen camino. En palabras de Hongkui Zeng, directora del Instituto Allen de Ciencias del Cerebro: «El mayor desafío será en realidad la biología en sí: la gran diversidad de tipos de células en el cerebro y en todo el sistema nervioso [+]
...impacto en la investigación farmacéutica y ha hecho que la química sea más ecológica», afirman desde la Real Academia de las Ciencias sueca. «Este concepto de catálisis es tan simple como ingenioso, y el hecho es que muchas personas se han preguntado [+]
Hace unas semanas resaltamos la importancia de la Alhambra en relación a la concepción musulmana de la geometría, y hoy nos acercaremos a otro lugar paradigmático como pocos: la catedral de Burgos. Cualquiera que se haya acercado mínimamente a la c [+]
Un equipo internacional de científicos ha creado el árbol genealógico más grande de la humanidad hasta el momento. Esta red, que rastrea con una precisión sin precedentes cómo los individuos de todo el mundo están relacionados entre sí, está formado [+]
En 1977, el investigador B. N. Turman aseguró haber detectado una extraña clase de rayos 100 veces más intensos que los normales. Sin embargo, la cuestión no quedó del todo clara, y comenzó un largo debate científico acerca de si estos «superrayos» ( [+]
Un equipo internacional de investigadores acaba de proponer la existencia de una 'inteligencia planetaria', es decir, de mundos enteros capaces de comportarse de una forma inteligente. Normalmente, la inteligencia es vista como una propiedad de los i [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.