Con la primera imagen de un agujero negro, el concepto de 'horizonte de sucesos' se puso de moda. Ahora, con la imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo de nuestra galaxia, la Vía Láctea, ha vuelto a resurgir. Porque, ¿qué estamos viendo [+]
En abril de 2019, un equipo internacional de 200 investigadores mostró al mundo la primera imagen de un agujero negro. Situado en el centro de la galaxia Messier 87, a 55 millones de años luz de distancia de la Tierra, este objeto masivo es equivalen [+]
Los astrónomos creen que prácticamente todas las galaxias tienen en su centro un agujero negro supermasivo, una región del espacio tan densa que nada que allí caiga, ni siquiera la luz, puede escapar. En el corazón de la nuestra, la Vía Láctea, tambi [+]
La expectación es máxima. El equipo del Telescopio Horizonte de Sucesos (Event Horizon Telescope - EHT), el mismo que en 2019 consiguió la primera fotografía de un agujero negro, presentará este jueves, 12 de mayo, «resultados revolucionarios» sobre [+]
, Nueva Jersey por sus avances en la comprensión de los fundamentos de lo que se puede y no se puede resolver con ordenadores. El miércoles, la Academia Noruega de Ciencias y Letras que otorga el premio, reconoció el trabajo de Lovász y Wigderson «por sus [+]
...propio que funciona como una especie de 'nevera' que lo mantiene más frío que el resto de instrumentos. «Una revolución» «Todos los instrumentos están funcionando al límite de su capacidad nominal e incluso mejor. Están listos para hacer ciencia ... », explica a este periódico David Barrado, profesor de Investigación Astrofísica en el Centro de Astrobiología INTA-CSIC, que ha trabajado veinte años en MIR. «Por la resolución y sensibilidad de estas imágenes, podemos decir que vamos a hacer una ciencia [+]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado hoy su esperanza de poder abordar pronto el debate sobre retirar la obligatoriedad de las mascarillas en los interiores, pero ha vinculado esta decisión al aporte de la ciencia. Así lo ha ... vayan en la línea de recuperar la ansiada normalidad». Ha insistido, en cualquier caso, que abrirán esa puerta cuando proceda, es decir, «cuando lo digan la ciencia y los profesionales sanitarios». «Esperemos que será más pronto que tarde», ha [+]
...de todas las personas que se han preguntado eso mismo desde la antigüedad. No obstante, jugamos con ventaja: por fin podemos dar respuestas usando ciencia puntera y las predicciones sugieren que podríamos dirigirnos a un final violento, un Big Rip o Gran [+]
...girando a su alrededor. Un momento histórico para la ciencia. Las posibilidades de que ese, y no otro, sea el contenido del anuncio no son despreciables. De hecho, en su comunicado de prensa, el Observatorio Europeo del Sur asegura que será 'algo [+]
El origen de las especies, la obra del naturalista inglés del siglo XIX Charles Darwin que, a juicio de los expertos, resulta esencial en la historia de la Ciencia y la Biología y provocó una revolución en las teorías conocidas hasta el momento ... bordo del buque HMS Beagle, entre 1831 y 1836. Libro fundamental El investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, Juan Moreno, explica que la idea de 'selección natural', que difundió Darwin en este libro, establece que todos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.