Con el otoño llega la hora de lanzarse al monte y disfrutar del espectáculo que ofrece la naturaleza. Alfombras de hojas de colores ocre y dorados que se extienden bajo los árboles y sirven, además, de refugio para toda una delicia culinaria como son [+]
Corría el año 1994 cuando el antropólogo sudafricano Ronald J. Clarke encontró unos fragmentos de huesos del pie en el yacimiento de Sterkfontein (dentro de la llamada «Cuna de la Humanidad», en Sudáfrica). Al estudiarlos, se dio cuenta de que perten [+]
Las bacterias comunes tienen la capacidad de responder a los olores, lo que les permite detectar la presencia de otras bacterias a través de los elementos químicos que dejan en el ambiente, según un estudio realizado por investigadores británicos. Es [+]
Nuevamente, casi en un abrir y cerrar de ojos, termina un nuevo curso escolar. Quien más, quien menos, está planificando los merecidos días de descanso que nos esperan. Un buen momento para desconectar de la rutina y recargar pilas como usualmente se [+]
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del CSIC, acoge la e xposición temporal «Abejas Silvestres de Andalucía», una muestra de fotografías de gran formato que pretende concienciar a la ciudadanía de la «crucial importancia ... de Barcelona y el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA-UAB). Además han participado la Junta de Andalucía, la Red Andaluza de Jardines Botánicos, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y El Parque Nacional de Doñana. En total se exhiben 20 ... las plantas que cultivamos y de las que nos alimentamos. La polinización por abejas es un servicio ambiental que no tiene precio». Para apoyar esta labor científica y de concienciación, el Museo Casa de la Ciencia presenta esta muestra hasta el 28 de marzo [+]
...distintos lugares, la gravedad de la infección para muchos seres humanos, tiñen día a día las estadísticas con un rastro de muerte que empaña el del número de recuperados de la infección. ¿Nos ha fallado la Ciencia? Admitamos que la intensidad del contagio [+]
Un grupo de investigadores ha encontrado un depósito que contiene restos del manto de la Tierra primitiva en la isla de Baffin, en el Ártico canadiense. El geólogo Matthew Jackson y sus colegas dan cuenta del hallazgo como el primer descubrimiento de [+]
Viajar al espacio no resulta precisamente fácil para los astronautas, y no es mucho más sencillo para un astronauta robótico. Embutido en un cuerpo de aluminio y bloques de espuma cortada a su medida, Robonaut 2, o R2, se prepara para dirigirse a la [+]
Aunque estén en el espacio, a cientos de kilómetros de la superficie terrestre, los satélites que se encuentran en la órbita baja 'sienten' la gravedad de nuestro planeta, que los atrae hacia él. Por supuesto, no ejerce el mismo poder que sobre los q [+]
...sacerdotes y científicos españoles: Miguel Catalán, Ramón María Aller y Lluis Rodés. Miguel Catalán (1894-1957) pertenece a la nómina de los científicos más sobresalientes de la Edad de Plata de la ciencia española, que en la década de los treinta del siglo ... sonaba a ciencia ficción, y presentó un proyecto para la agencia espacial llamado 'Lunar trace elements', que fue aceptado por los directivos de la NASA. Algún tiempo después Travesí realizó la determinación de elementos traza de las muestras lunares, un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.