La Loyola, la única universidad privada que existe en Sevilla, tendrá una facultad de Ciencias de la Salud. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó esta semana la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad ... . Por ello, el visto bueno del Ejecutivo andaluz no es algo baladí. La idea de la Loyola es que esa facultad de Ciencias de la Salud sea el primer paso para que nuevas titulaciones sanitarias se implanten dentro de dos cursos. Según admitió el propio ... en Ciencias de la Salud» y que comenzarán con nuevos planes que ya están preparando. En septiembre Aunque la Loyola Andalucía tiene la intención de anunciar sus planes concretos de ampliación durante el próximo mes de septiembre, la universidad ya [+]
Venus, olvidado durante tanto tiempo, ha vuelto a acaparar la atención de los científicos y del gran público, especialmente después del muy controvertido estudio de la fosfina, que sugería la posibilidad de que la vida microbiana flote a sus anchas e [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] La producción de la llamada 'sangre artificial' puede ser una realidad en los hospitales del mundo entero en una década. Es el vaticino der Koji Eto, uno de [+]
...celebran en marzo?, y ni la interminable corrupción política ni la angustiosa incertidumbre sobre el próximo Gobierno son una excepción. La « Exposición del Ninot » que abrió ayer sus puertas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital del Turia [+]
...muchas de las incógnitas que se ciernen hoy día sobre la vida abisal, tanto en ese lugar como en los muchos otros puntos de los océanos terrestres por los que se extiende. ?Estamos allí para hacer ciencia, pero también para llevar a la persona promedio [+]
...muchas de las incógnitas que se ciernen hoy día sobre la vida abisal, tanto en ese lugar como en los muchos otros puntos de los océanos terrestres por los que se extiende. ?Estamos allí para hacer ciencia, pero también para llevar a la persona promedio [+]
Hasta el año 1665 el concepto de célula simplemente no existía. Ese año el científico inglés Robert Hooke (1635-1703) denominó así a unos compartimentos que observó en un corte de corcho con la ayuda de un rudimentario microscopio. En este momento sa [+]
Un equipo internacional de investigadores acaba de demostrar que nuestro planeta no resulta fácil de localizar desde el espacio profundo. «De hecho, la Tierra está bien escondida para observadores con tecnología comparable a la nuestra», escriben los [+]
...notable ciencia que surgirá del conjunto completo de instrumentos y sensores de Juno que adquirieron datos a medida que rozábamos la corteza helada de la luna». NASA/JPL-Caltech/SWRI/MSSS Durante el sobrevuelo, la misión recopiló lo que serán algunas ... , coinvestigadora de Juno que lidera la planificación de la cámara en el Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Arizona. «Las imágenes de JunoCam completarán el mapa geológico actual». Europa Clipper Los científicos pueden usar toda esta información para [+]
El logro de clonar al primer lobo ha sido de una compañía de clonación de mascotas china. Aunque parezca ciencia ficción, se trata de un servicio ampliamente difundido en todo China. Después de años de intentos, la primera cría de lobo clonado nació [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.