Un nuevo paso hacia la vacuna de la malaria se ha dado en Tanzania, concretamente en unos chavales que portaban unos anticuerpos que previenen una etapa replicadora (el merozoíto) de los parásitos que causan la malaria al saltar fuera de los globulos [+]
El Monumento Nacional Dinosaur Stampede , en Lark Quarry Conservation Park, en Australia, preserva el único yacimiento conocido en el mundo de una estampida de dinosaurios. Allí se pueden ver miles de huellas fosilizadas que se han interpretado como [+]
Un estudio del Instituto Eunice Kennedy Shriver de Estados Unidos asegura que las parejas en las que ambos miembros tenían altos niveles de colesterol tardaron más en quedarse embarazadas que las que no tenían este problema. Es más, la investigación [+]
El 15 de febrero de 2013, un asteroide de 20 metros de diámetro y 13.000 toneladas estalló de forma totalmente imprevista en el cielo de la región rusa de Chelyabinsk, en los Urales. La explosión, ocurrida a una altitud de 30 km, liberó una energía e [+]
Apenas crece en nuestro secarral un arbolillo de la ciencia o un arbusto de la tecnología para que nosotros mismos lo guillotinemos con el hachazo de la chufla. Con la perspectiva del tiempo, nos preguntamos el motivo por el cual ni Peral con su [+]
El Encuentro de los Mares, el único congreso del mundo que vincula la gastronomía con la ciencia y el sector de la pesca, celebrará en la isla de Tenerife su quinta edición, del 16 al 19 de julio. Será la primera vez que Tenerife acoge este evento [+]
Doce. Ese era el número de litros que expulsaba el primer extintor de la historia. Su invención se la debemos al ingenio y tesón del capitán inglés Williams George Manby (1775-1854), que además de militar fue inventor y publicista. Parece ser que [+]
Los dragones son seres fabulosos que permanecen en el imaginario colectivo de todas las civilizaciones, formando parte de multitud de leyendas. En la Sierra de Guadarrama, al norte de la Comunidad de Madrid, hay un macizo montañoso que recuerda el ho [+]
...cocinero del tres estrellas Michelin, Aponiente. Ciencia y gastronomía se han dado la mano en esta tercera edición de Despesques, un foro internacional ideado por el Chef del Mar en el que el objetivo es, en esta ocasión, mirar a la naturaleza para ... más. El martes 13 de septiembre, la ciencia seguirá siendo la protagonista con la intervención de científicos e investigadores tan importantes como el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, y un arte milenario y artesanal como es la almadraba estará también [+]
El día a día se conforma de rutinas , algunas de las cuales son hábitos aburridos o que pasan sin más. Otras, sin embargo, se pueden llegar a convertir en rituales que a algunos les generan pequeños momentos placenteros, como la hora de la ducha y de [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.