Un equipo internacional de astrónomos acaba de hacer público el descubrimiento de uno de los mayores agujeros negros observados hasta ahora, una 'bestia espacial' 30.000 millones de veces más masiva que el Sol. El hallazgo, publicado en 'Monthly Noti [+]
Un posible fármaco contra el alzhéimer, nuevas vacunas de ARNm, la primera terapia CRISPR, una misión a las lunas heladas de Júpiter y otras a nuestro propio satélite. El año 2023 vendrá cargado de nuevos avances científicos. Estos son algunos de ell [+]
...humanidad nunca llegó a la Luna. La Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2022 , presentada este martes por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) , apunta que el negacionismo es un fenómeno residual en España ... sufrir cambios en su ADN si come una fruta modificada genéticamente ; y más del 30% afirma que la humanidad convivió con los dinosaurios. Por fortuna, el informe percibe un aumento del interés por la ciencia y la tecnología, algo que sus autores atribuyen ... datos para el optimismo, el porcentaje de personas que se declaran interesadas por la ciencia ha crecido», ha señalado Inma Aguilar, directora general de la FECYT, en la presentación de los resultados. Noticia Relacionada reportaje Si La era de la [+]
Cerca del Paso Sico, una remota frontera entre Chile y Argentina y entre las conocidas zonas de la Quebrada de Humahuaca y el Salar de Atacama, los turistas que visitan esos grandiosos paisajes ven un cerro anodino de 5.400 metros reflejándose en la [+]
Pocos fenómenos astronómicos son tan espectaculares como un eclipse . Sus cambios de luz y sus formas dejan boquiabiertos a todo el mundo y el hecho de que, además, se produzcan en muy pocas ocasiones convierten estos espectáculos en mágicos. En unos [+]
Trappist-1 es un prometedor sistema planetario a 40 años luz de nosotros compuestos por siete planetas rocosos, cinco de ellos muy similares en tamaño a la Tierra. Ahora, el telescopio espacial James Webb ha puesto sus ojos en el planeta más interno [+]
Nació en México, en el país de su madre, en la década de los 60. Pero con diez años se mudaron al país de su padre, Estados Unidos. Allí, Andrés Martínez se formó como ingeniero en la Universidad Estatal Politécnica de California. Dos décadas y media [+]
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) es considerado uno de los museos de historia natural más antiguos del mundo. Cuenta con más de 10 millones de ejemplares que lo convierten en el patrimonio natural más abundante de España. Es por ... ello que ABC Ciencia ofrece a sus suscriptores ABC Premium un recorrido único por las principales piezas consideradas de 'visita imprescindible'. De todas ellas conocerás detalles de su conservación, historia y peculiaridades físicas. ¡Si no te quieres ... de febrero a las 19.00 h. DURACIÓN: 2 horas aprox. DÓNDE: C. de José Gutiérrez Abascal, 2, 28006 Madrid. Museo Nacional de Ciencias Naturales. PRECIO: 5? por persona. *Salas que se recorrerán: Real Gabinete, Biodiversidad, área de taxidermia de los Hnos [+]
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (centro mixto Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Sevilla) y de la Universidad de Málaga, han desarrollo materiales biodegradables, procedentes de la piel ... Benítez, investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla. De este modo, los expertos han demostrado la eficacia de este nuevo material tanto en latas de refresco o cerveza como en envases de alimentos. «Podemos utilizarlo para envasar ... metálicas idénticas a las comúnmente empleadas en envases. «Por último, en el laboratorio del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, demostramos su utilidad como material de protección y recubrimiento interior tanto en latas de corta duración [+]
...pasado 14 de marzo durante su charla en la 54 Conferencia de Ciencias Lunares y Planetarias de Texas. Encontrar, y poder datar, rocas tan extremadamente antiguas es algo muy difícil, ya que la constante actividad geológica y biológica (terremotos ... contra la Tierra en 2046 ABC Ciencia La agencia espacial estadounidense afirma que el riesgo es baja, pero que habrá que llevar a cabo nuevos cálculos A pesar de lo cual, Köberl y sus colegas han conseguido hallar pruebas del impacto de un meteorito [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.