Algunas plantas muestran lo que los científicos llaman 'movimientos de sueño': doblan o levantan sus hojas cada noche antes de abrirlas al día siguiente. Este comportamiento, conocido como nictinastia foliar, no es nuevo. Un equipo internacional de i [+]
En este artículo vamos a poner a prueba los conocimientos matemáticos de ChatGPT . Intentaremos aprovechar la inteligencia artificial para buscar un contraejemplo del Teorema Fundamental del Álgebra , descubrimiento que sin duda nos lanzaría hacia la [+]
Pedro Mercado ha sido elegido este martes como nuevo rector de la Universidad de Granada. C atedrático de Filosofía del Derecho , el candidato era favorito de cara a coger el relevo de la anterior rectora, Pilar Aranda , con quien estuvo trabajando d [+]
. El Rey ha explicado el «honor» que le supuso formar parte de la comunidad científica del IAC y cómo ha podido desde entonces, en sus frecuentes visitas a los observatorios de Tenerife y de La Palma, «intentar comprender» la «gran ciencia» que se hace [+]
...una de las muchas aportaciones del IAC a la ciencia. Este sábado será el Rey quien inaugure los dos nuevos telescopios con que el centro de investigación español, y en el marco de un experimento, el «Quijote», con un nombre no menos español, ahondará [+]
Desde hace quince años sabemos que todos los euroasiáticos tenemos entre el 1% y el 4% de ADN neandertal , lo que implica que aquella 'otra' especie humana se cruzó con la nuestra y dejó su impronta genética profundamente marcada en todos nosotros. D [+]
...rompe el cuento de hadas, algunos investigadores creen que carece de base científica. «Es importante que el público comprenda que muchas ideas populares están por delante de la ciencia», afirma Justine Karst, profesora de la Universidad de Alberta ... No ¿Qué le ocurre al Sol? El desprendimiento de un extraño vórtice desconcierta a los astrónomos noticia Si Sara García Alonso, astronauta: «Prefiero curar el cáncer de una sola persona a ir a la Luna» «Distorsionar la ciencia sobre los CMN en ... los bosques es un problema porque la ciencia sólida es fundamental para tomar decisiones sobre cómo se gestionan los bosques. Es prematuro basar las prácticas y políticas forestales en los CMN 'per se', sin más evidencia. Y no identificar la información [+]
...de conferencias de divulgación en el Museo de la Ciencia y el Cosmos: el jueves 25 de junio, sobre la Ciencia que se hace desde el Espacio a cargo de Álvaro Giménez, director de Ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), y el viernes 3 de julio, sobre galaxias [+]
«Conjunción» es el nombre que recibe el fenómeno que permite a dos planetas acercarse entre sí más de lo normal. Se suele dar de manera bastante infrecuente, así que tener la posibilidad de observarlo es todo un acontecimiento para los amantes de la [+]
...todo el mundo. Recientemente ha ofrecido una en la Fundación Ramón Areces, en Madrid, donde destacó la importancia de la serendipia en la ciencia. Esas cosas que suceden por casualidad y para las que hay que tener «los ojos bien abiertos». Noticia ... paso decisivo para la consecución de una nueva energía limpia e inagotable ?No es habitual escuchar a un científico hablar de la suerte. ?Como dijo Pasteur, la suerte está a favor de una mente preparada. Hay muchos ejemplos en la historia de la ciencia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.