Mientras las perseidas siguen cayendo, los amantes de la astronomía ya tienen la vista puesta en un fenómeno poco habitual que tendrá lugar el próximo domingo 22 de agosto: la luna azul. La luna azul, a pesar de que su particular nombre pueda conf [+]
...cuarentena ponen una balanza lo que sabemos sobre la diseminación del virus y sobre la protección que proporcionan las vacunas y los refuerzos». Los cambios se deben a que «la ciencia ha demostrado que la mayoría de los contagios con Covid-19 ocurren al [+]
Por primera vez, un equipo de astrónomos ha observado a una enana blanca encenderse y apagarse abruptamente. La estrella en cuestión se encuentra a unos 1.400 años luz de la Tierra, en un sistema binario llamado TW Pictoris, lo que quiere decir que t [+]
De la misma manera que el uso de palillos en la mesa difiere en todo el mundo, los chimpancés también tienen distintas formas de utilizarlos. Y la variedad es sorprendente, según un nuevo estudio publicado en «Nature Human Behaviour». Investigadores [+]
A la tercera, y dentro de un departamento en el que se encuentran Juan Carlos Monedero (cofundador de Podemos) y Esther del Campo (decana de la Facultad de Ciencias Políticas y persona muy cercana al exvicepresidente), Pablo Iglesias ha conseguido ... Podemos, en 2014. Antes de conseguir este puesto, el exlíder de la formación morada optó a otros dos, sin éxito. De hecho, concurrió a las tres plazas (una en Ciencias de la Información y dos en distintos departamentos de Políticas), de las que finalmente ... Complutense ABC El exlíder de Podemos acaba de ser propuesto, al intento, como profesor asociado en esta universidad madrileña. Ya fracasó en su intento de entrar en la facultad de Ciencias de la Información y en la de Ciencias Políticas. Ahora lo ha [+]
La utilización de esta nueva técnica de imagen láser, diseñada por investigadores de la Universidad de Michigan y de la Universidad de Harvard (EE UU), permitirá a los médicos diferenciar a escala microscópica las células del tejido cerebral afectada [+]
: la energía eólica la manejamos bien, pero solo aporta un 40% porque aún no tenemos formas efectivas de almacenar la energía y de enviarla a la red. Existen limitaciones de ingeniería, por lo que los organismos deberían alentar no solo a la ciencia [+]
...de cómo se originó el ser humano, esperamos que estos asteroides nos den indicios geológicos de cómo se originó el Sistema Solar y se formaron los planetas. -¿Qué instrumentos lleva a bordo para hacer ciencia? -Básicamente, cámaras. Una es de alta [+]
...en la primera nave en llevar a cabo tantos sobrevuelos en el Sistema Solar exterior, acercándose a entre 5 y 9 kilómetros por segundo. «Realmente me encanta el desafío, porque hace que la ciencia sea mucho más rica», afirma Olkin, quien compara estas [+]
Una niña abre su libro por primera vez. Observa unos signos misteriosos. Su maestro los está dibujando muy grandes en la pizarra y dice: ?¡Es la letra A!?. Acaba de iniciarse la apasionante aventura (o el duro trabajo) de aprender a leer. Todo depend [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.