Cuando ya parecía que los misterios de Oumuamua, el primer objeto conocido de origen interestelar, habían sido resueltos, Amir Siraj y Avi Loeb, los astrofísicos de la Universidad de Harvard que más han defendido la idea de que se trata de una antigu [+]
...las vasijas y objetos arqueológicos pueden dar pistas pero no cuentan la historia completa, los investigadores de la Autónoma y de los Institutos Max Planck para la Ciencia de la Historia de la Humanidad (Jena) y Antropología Evolutiva (Leipzig) decidieron ... que las migraciones llegadas desde allí también contribuyeran al desarrollo de estas estructuras defensivas con murallas que generó un nuevo tipo de organización política», señala Risch. Para los investigadores, las nuevas técnicas de las ciencias [+]
...de una hora de duración, en los que el personal de investigación de la Universidad de Córdoba mostrará en un ambiente distendido y ante grupos reducidos novedades y curiosidades relacionadas con sus líneas de investigación. Patios Ciencia es una ... , deberán formalizar su reserva en la página web de la Noche Europea de los Investigadores, a través de la cual podrán informarse de todo el programa que compone el evento y que se puede acceder a través de este siguiente enlace. ?La ciencia en tiempos [+]
...el hospital a causa de las heridas de bala que sufrió. El autor de los hechos, que se suicidó poco después con una de las armas que portaba, es ciudadano alemán, de 18 años, que cursaba estudios de Ciencias en el citado campus, según un responsable ... Feld, un área que alberga varias instalaciones, como las del jardín botánico, parte del hospital universitario y las facultades de Ciencias Naturales. Cuando los agentes llegaron hasta el atacante, este intentó escapar, y, tras una breve persecución [+]
...de estrellas», señala Bellot, quien apuesta por mayor inversión en ciencia e investigación para situar a la comunidad en referente mundial y conseguir que la ciencia sea un sector económico que tire del carro andaluz. Andalucía ?como el resto de España [+]
Desde hace tiempo, la humanidad intenta imitar la forma en la que las estrellas, incluido nuestro Sol, generan energía. La recompensa es jugosa: además de ser una fuente limpia de residuos, es casi inagotable (por ejemplo, con la batería de un móvil [+]
José Ignacio Fernández Vera ha dimitido este miércoles como director de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) alegando «motivos personales» y por una necesidad de «cambio», según han confirmado a Europa Press fuentes de la ... la participación y liderazgo de investigadores y centros de I+D españoles en el programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020. Además, es el responsable de Ciencia en el Exterior de FECYT. [+]
Una prueba de misiles antisatélite llevada a cabo ayer por Rusia, que concluyó en la destrucción de uno de sus propios satélites en órbita, generó una gran nube de escombros que puso en peligro la Estación Espacial Internacional (ISS). Los siete astr [+]
Investigadores de la Universidad de Utah, en Salt Lake City, Estados Unidos, han descubierto un nuevo acuífero en la capa de hielo de Groenlandia, que contiene agua líquida durante todo el año en un paisaje perpetuamente helado durante el invierno . [+]
...es plana? En este artículo exploramos brevemente algunos de los malentendidos más comunes sobre la evolución, a la luz de la ciencia. La vida es extraordinariamente compleja y diversa Basta echar un vistazo a nuestro alrededor para maravillarnos ... Científica de los Organismos Públicos de Investigación. Especializada en evolución de virus, Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) Andrés Barbosa. Investigador Científico, ecología, evolución y conservación, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC ... ) Borja Milá. Investigador distinguido, Biodiversidad y Biología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Emilio Rolán Álvarez. Catedrático de Genética, Universidade de Vigo Isabel Almudi. Investigadora Beatriz Galindo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.