Un total de 27 del total de 82 especies de cetáceos que se conocen habitan en el Atlántico en la zona del sur de la Península Ibérica y Marruecos, según un estudio elaborado por científicos de Conservation, Information and Research on Cetaceans (CIRC [+]
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) Alameda del Obispo, ubicado en Córdoba y dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, han identificado los com [+]
...de investigadores de Ciencias de la Salud que elabora la Universidad de Sevilla y actualiza cada semestre. El listado, que utiliza para su configuración los datos de Google Scholar, un buscador de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y [+]
La inteligencia artificial (IA) no es ciencia ficción y tiene un potencial único para contribuir al progreso de las personas, los seres vivos y el planeta en su conjunto. Esta afirmación, lejos de ser grandilocuente, es la realidad a la que la ... toma de decisiones basada en datos tenga un impacto positivo en la sociedad. Esta experta, que actualmente está centrada en la lucha contra la pandemia como comisionada de la Generalitat Valenciana para Inteligencia Artificial y las Ciencias de Datos [+]
...se producen en la vejez y cuando observamos beneficios en ratones pasamos a investigarlo en humanos», cuenta. La investigación es cara y aunque cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Ciencia y Competitividad les hace ... falta financiación para continuar y la han solicitado vía crowfunding, a través de una plataforma de la Fundación de Ciencia y Tecnología de España. Aceptan ayuda tanto de personas particulares como empresas. El plazo estará abierto hasta el 4 ... para solicitar financiación a programas nacionales de doctorado. «Nosotros invitamos a los posibles donantes a que nos conozcan, les abrimos las puertas de Cabimer para que conozcan cómo se hace investigación en un laboratorio y ciencia en España [+]
...la Real Academia Española el rocío no es otra cosa que el vapor que, con la frialdad de la noche, se condensa en la atmósfera en pequeñas gotas de agua. Noticia Relacionada Ciencia Cotidiana estandar No ¿Por qué los árboles atraen a los rayos? Pedro ... AUTOR Pedro Gargantilla Médico internista del Hospital de El Escorial (Madrid) y autor de varios libros de divulgación, en este espacio de 'Ciencia cotidiana' explica la ciencia detrás de los fenómenos que vivimos en nuestro día a día. [+]
Dos geólogos de la Universidad de Zaragoza han descubierto en Marte los restos de un lago de hace 3.700 millones de años. Lo han encontrado tras analizar en detalle los datos geomorfológicos obtenidos por las misiones de la NASA en el planeta rojo. [+]
La Estación Espacial Internacional, el centro de investigación en la órbita terrestre, podrá verse esta noche desde los cielos de Canarias. Su altura, unos 408 kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta, y su gran tamaño -es el objeto más gran [+]
Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA), coordinados por el profesor Andrés Cózar, han llevado a cabo un importante trabajo centrado en el diseño del primer sensor espacial para la detección de basura marina. Esta herramienta, que fue prese [+]
». La facultad de Ciencias de la Educación En su investidura como nuevo rector de la Universidad de Cádiz no podía faltar la pregunta sobre el futuro de la facultad de Ciencias de la Educación, y si finalmente, como todo hace indicar, quedará ubicada en ... , quien reconocía que «para la Universidad de Cádiz su principal preocupación es la facultad de Ciencias de la Educación, y es una de las prioridades que vamos a acometer, solucionar los problemas de esta facultad» . Contaba el nuevo, y séptimo rector en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.