El bagazo, también conocido como 'cebadilla', es un subproducto de la cerveza. El residuo resultante del filtrado del mosto con el que se elabora tras el proceso de macerado ?alimento de las levaduras que lo convertirá en cerveza mediante la ... aprovechamiento, pero con el lenguaje de la alta cocina», explica a ABC sobre su proyecto. Para ello, el estrella Michelin ha estado investigando con el bagazo que le ha proporcionado por Cervezas 1906 para lograr diferentes elaboraciones. «Lo primero fue probar ... tendrá efectos cuando ya no hablemos de ella. Ahora es el momento de cambiar la mirada», comenta Guerrero. Este trabajo está enmarcado en un proyecto de divulgación titulado 'Imperfectxs' de Cervezas 1906. Está concebido como una comunidad colaborativa [+]
Los certificados de vacunación parecen que se van a convertir en un nuevo complemento que no debemos olvidar cada vez que salgamos. En algunas comunidades autónomas será necesario para entrar en locales de hostelería o de ocio como en Andalucía. Por [+]
»; desde las 12.00 hasta las 21.00 horas en la plaza de España, apertura del mercado de artesanía y gastronomía; a las 13.00 horas en el salón parroquial, catas gastro «Cerveza artesanal Reliquia Madrileña». A partir de las 13.00 horas por los bares ... colaboradores y zona del mercado, 'Toca la Ronda'. Con la Cuadrilla de El Bonillo (Albacete). También 'Tapeando Gastrofolk', degustación de tapas típicas, vino y cervezas artesanas; a las 19.00 horas, en el salón parroquial, catas gastro «Cerveza La Cibeles»; a [+]
¿Puedo medicarme a través de la cerveza o el vino? Parece un sin sentido, pero en un horizonte no lejano podría ser una realidad. Científicos españoles han descubierto la presencia de nano vesículas en subproductos de la industria alimentaria, un ... hallazgo que abre la puerta a la posibilidad de administrar fármacos a través de sueros derivados de la cerveza, el vino o incluso el yogur . En la investigación participan el Instituto de Investigación Biomédica de Lérida (IRBLleida), +PecProteomics ... del yogur o el líquido que se obtiene tras la fermentación de la cerveza o el vino, derivados que hasta ahora se desechaban o se usaban para la agricultura o la ganadería, y les demos una segunda vida, nos libera también de la implicación ética que [+]
...idiosincrasia de la ciudad . Un veto a la sevillana cultura de tomar cerveza en la puerta de los bares, ya sea por la estrechez de la barra, las pequeñas dimensiones del local o, simplemente, porque sí; por ser una costumbre que está tremendamente arraigada en [+]
El nacimiento de Cervezas Gran Vía empezó a gestionarse en 2019. El proyecto contaba con la firme apuesta de los que se denominaron inversores 'vip': el principal accionista de la multinacional de la automoción Gestamp, Francisco Riberas, y uno ... de los accionistas de Fe Seguros (Javier Suárez Zapata). El objetivo era hacerse un hueco en el segmento de la elaboración y distribución de cerveza en hostelería y restauración produciendo a precios muy competitivos. Para ello abrieron una fábrica en Alcalá ... de Guadaíra y proyectaron otra en Ceuta que nunca se puso en marcha. Pero la persona que se iba a situar al frente de Cervezas Gran Vía era Pedro Cánovas, un empresario experto en el sector y uno de los fundadores de la sevillana Mercado Provenzal [+]
La crisis del coronavirus provocó una caída histórica del consumo, ventas y producción de la cerveza en España durante 2020. El cierre de bares y restaurantes durante los meses de confinamiento y las diferentes restricciones a la hostelería y al ... relevante fue el trasvase que hubo en el consumo en bares y restaurantes al realizado en los hogares. Hasta el punto de que por primera vez el consumo de cervezas en hogares (56%) superó al realizado en la hostelería (44%). Por poner en contexto, antes de la ... crisis los establecimientos hosteleros representaban el 70% del consumo de cerveza en España. El incremento que tuvo el consumo de cerveza en las casas no llegó a compensar las pérdidas que ocasionó el cierre de la hostelería. Así, se perdieron un 30 [+]
...este medio ya ofrecimos un precio medio para las bebidas más demandadas durante la Feria, como la cerveza, la manzanilla o el rebujito . En todas ellas se observó un incremento de costes con respecto a años anteriores, pudiendo variar, eso sí, en [+]
Pepe da Rosa y Ana Carvajal serán los encargados este sábado de dar el pistoletazo de salida a la gala con que se van a conmemorar los 50 años del traslado del real de la Feria a Los Remedios desde el Prado de San Sebastián. Comenzará a las 22.45 hor [+]
.000 bares y restaurantes que hay en España. Ante el reciente repunte de las ventas de cerveza en los supermercados, ha asegurado que el sector tiene «capacidad de reacción» suficiente para cubrir picos de demanda, pero aún así ha insistido en que en este ... canal la rentabilidad es menor para las compañías y que existe «mucha marca blanca» y cerveza producida en otros países. «Tanto la cerveza como el vino son considerados legalmente como alimentos, su abastecimiento está también garantizado», ha ... recalcado. Incluso una vez que se recupere la normalidad, Olalla ha advertido del impacto que tendrá la previsible caída de turismo internacional -se calcula que los visitantes extranjeros representan casi una cuarta parte del consumo de cerveza en verano [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.