Un nuevo elemento se suma a los ya conocidos que determinan cuánto vamos a vivir: la actividad neuronal del cerebro. Investigadores del Instituto Blavatnik de la Facultad de Medicina de Harvard (EE.UU.) han visto que los niveles de actividad ... neuronal en el cerebro, mediados por una proteína llamada REST, pueden influir en la vida útil. El hallazgo, que se publica hoy en «Nature», está basado en estudios realizados en animales y humanos, y podría ayudar a identificar nuevos enfoques para ... . Los resultados de este trabajo muestran que la actividad neuronal del cerebro, implicada durante mucho tiempo en trastornos que van desde la demencia hasta la epilepsia, también juegan un papel en el envejecimiento humano y la vida útil. El equipo de Bruce [+]
...empresas, no ocurre lo mismo con el capital humano. La economía productiva no cuantifica la pérdida de Producto Interior Bruto (PIB) que supone la fuga de cerebros de un país y el beneficio logrado por la nación receptora. Los mejores profesionales son ... , Cataluña ha sido la región que más se ha empobrecido por esa fuga de cerebros. Entre graduados en formación profesional, licenciados universitarios y doctores, esta comunidad ha perdido el 14,7% de los puestos de trabajo destinados a los profesionales más ... económico, especialmente en temas ambientales, como recoge el Índice de Libertad Económica elaborado por el 'think tank' Civismo. La fuga de cerebros es difícil de evitar solo con incentivos gubernamentales, por ejemplo, mediante contrataciones en [+]
...dijo que el daño en el cerebro de mi padre era muy severo y solo se podía explicar por cabecear la pelota durante el período largo de su carrera», revela John Stiles. El hijo de Nobby donó el cerebro de su padre a un estudio dirigido por el [+]
En el cuidado del cerebro , lo que comemos también importa. La dieta puede influir para bien y para mal en nuestra memoria. Diferentes investigaciones han señalado a la dieta como uno de los pilares en la prevención. De hecho, un trabajo reciente ... apuntaba a la obesidad como uno de los factores que envejecen precozmente nuestro cerebro. Ahora, otro estudio, publicado en «Journal of Alzheimer's Disease», concluye que comer dos raciones de setas cocinadas (unos 300 gramos) a la semana puede ayudar a ... la dieta en Singapur: dorada, ostra, shiitake y champiñón, así como otras deshidratadas y enlatadas. La clave: un potente antioxidante Los investigadores creen que la causa de la buena salud del cerebro en los consumidores de setas puede estar en [+]
, así que una décima de segundo antes de que cambie de color, aceleras. Todas estas decisiones las toma tu cerebro gracias a dos «relojes» internos, uno basado en recuerdos y otro en el ritmo, que sirven tanto para desenvolverte en el mundo como para ... observado que trabajan en dos partes diferenciadas del cerebro y no en un único sistema, como se creía hasta ahora. «Ya se trate de deportes, música, hablar o incluso prestar atención, nuestro estudio sugiere que la sincronización no es un proceso unificado ... , sino que hay dos formas distintas en las que hacemos predicciones temporales y éstas dependen de diferentes partes del cerebro», afirma Assaf Breska, investigador postdoctoral en neurociencia en la UC Berkeley y autor principal. Los hallazgos [+]
cerebro el chip de la infidelidad. A continuación, la trama se convierte en novela negra política y termina en una mise en abyme entre dos mujeres, dispuestas a sincerarse del todo. Por otro lado, a lo largo de la novela nos encontramos con los expedientes [+]
Los factores que influyen en la salud de nuestros vasos sanguíneos, como el tabaquismo, la tensión arterial elavada y la presión del pulso, la obesidad y la diabetes, están vinculados a cerebros menos sanos. Lo ha visto una investigación publicada ... hoy lunes en «European Heart Journal» que ha examinado las asociaciones entre siete factores de riesgo vascular y las diferencias en las estructuras de partes del cerebro. Los vínculos más fuertes se observaron en áreas del cerebro que se sabe que son ... las imágenes de resonancia magnética de los cerebros de 9.772 personas, con edades entre 44 y 79 años, que se inscribieron en el estudio del Biobanco de Reino Unido -uno de los resgistros más grandes de personas que tiene datos disponibles sobre imágenes [+]
Las pequeñas mentiras no son inofensivas para el cerebro, sobre todo si se repiten con la suficiente frecuencia. Según un estudio publicado este lunes en la revista «Nature Neuroscience», la repetición de actos de deshonestidad en beneficio propio ... acaban con la sensibilidad del cerebro a la inmoralidad de uno mismo. Esto con el tiempo crea un efecto de bola de nieve en el que las pequeñas mentiras se transforman en actos de notable deshonestidad. Es la principal conclusión obtenida por un equipo [+]
Lo revela el primer estudio multicéntrico realizado en este campo, con datos de más de 2.000 individuos y 12 centros internacionales implicados. Lo han liderado investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y médicos del Ho [+]
Paul McCartney cuenta que una noche de 1965 se despertó de madrugada con una melodía enmarañada entre sus neuronas: sol, fa, fa, la si, do, re, mi fa mi re? Se levantó, se sentó al piano y comenzó a componer la que sería la canción más versionada de [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.