...hiciera llegar al Papa su misiva. En la carta explicaba su voluntad de llegar a conocerlo y relataba cómo es su vida cristiana. A pesar de tener una parálisis cerebral, sus limitaciones no le impiden ser conocido en su entorno como un hombre entusiasta y [+]
...creado para Laura Boullosa, una niña de 13 años con parálisis cerebral, no puede evitar su entusiasmo. Esta aventura en busca de la sonrisa de la pequeña empezó a principios de verano de 2019, cuando la madre de Laura, Mónica Rodríguez, llamó a Manolo en [+]
...la importancia que da al concepto de angiogénesis (que implica una mejora de la vascularización cerebral)... El cerebro tiene más plasticidad de lo que pensamos y desde la neurociencia ya se está investigando a través de qué mecanismos se puede ... que inicialmente los conocíamos, sino con un mejor rendimiento mental. La luteína, por ejemplo, juega un papel importante en el funcionamiento del tejido cerebral y es antiinflamatoria. De ahí el mensaje de la «gran ensalada diaria», pero sí, siempre ... teniendo en cuenta que no solo hablamos de tomar ensalada, sino de equilibrar todo... Cómo podemos favorecer la salud cerebral a través del cuidado de la microbiota y el intestino, el llamado 'segundo cerebro'... Desde hace no demasiado tiempo se [+]
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (EE.UU.) han identificado un anticuerpo que, en ratones, elimina las placas amiloides del tejido cerebral y los vasos sanguíneos sin aumentar el riesgo ... de hemorragias cerebrales. El anticuerpo se dirige a un componente de las placas amiloides conocido como apolipoproteína E (APOE). Además, al contrario que el resto de los anticuerpos anti-amiloide que han reducido con éxito las placas de amiloide en ensayos ... clínicos, este no causa un efecto secundario preocupante: un mayor riesgo de inflamación y hemorragias cerebrales. Los hallazgos, publicados hoy en «Science Translational Medicine», presentan un enfoque potencialmente más seguro para eliminar las placas [+]
(CIBER-BBN), con sede en la capital catalana. Implicada en diferentes procesos funcionales La GFAP es una proteína cerebral específica de las células de la astroglía. Estas células están implicadas en diferentes procesos funcionales, como dar soporte a la ... actividad de las neuronas y en la regulación de la barrera hematoencefálica. Cuando se produce algún tipo de daño cerebral, tiene lugar una reacción de estas células, la llamada astrogliosis. Con esta reacción se trata de contener el daño cerebral y se eleva [+]
...un derrame cerebral y la posterior parálisis temporal del lado izquierdo de su cuerpo. Pese a su rareza, la bibliografía médica recoge otros casos de disección espontánea de la arteria vertebral asociada a ictus en pacientes jóvenes. Kunicki se [+]
...mínimo necesario para mantener activas las principales constantes vitales, reduciendo así drásticamente el consumo de energía que el cuerpo necesita. El ritmo cardíaco también se hace más lento, la respiración más débil y la actividad cerebral se reduce ... de células cerebrales, llamadas "neuronas Q", puede conseguir que los ratones entren, durante varios días, en un estado que se parece mucho a la hibernación. "Los ratones -señala Sakurai- exhibieron cualidades distintivas que cumplieron con los criterios [+]
...sus siglas en francés) y la Universidad de Burdeos (UB). El trabajo explica asimismo los cambios que sufren determinadas estructuras cerebrales a lo largo de la vida, y permite estimar el momento en que se separan las trayectorias del modelo no ... de envejecimiento normal. En el caso del hipocampo y la amígdala, el volumen disminuye mientras que en el caso de los ventrículos laterales el volumen aumenta en el modelo patológico. El hipocampo es la estructura cerebral que exhibe la divergencia más precoz [+]
La Estimulación Cerebral Profunda para el control de la enfermedad de Parkinson desarrollada por Medtronic ha demostrado -en pacientes adecuadamente seleccionados- una eficacia de recuperación funcional de más del 85%. Es decir, 8 de cada 10 ... conocer la enfermedad, así como de hacer consciente a la sociedad sobre la prevalencia y su repercusión en nuestro futuro. La estimulación cerebral profunda es un procedimiento que consiste en implantar un neuroestimulador mediante cirugía mínimamente ... para pacientes en los que la medicación causa efectos secundarios discapacitantes o cuando el tratamiento farmacológico disminuye su eficacia. La estimulación cerebral profunda emite impulsos eléctricos de forma precisa en zonas definidas del cerebro [+]
...de junio de 2013, y el joven palaciego afrontaba la segunda operación en menos de un año del tumor cerebral que padecía. «Los enfermeros no daban crédito a mi comportamiento», recuerda. ¿Cómo era posible que una persona a la que en unos minutos le iban a ... los cirujanos tuvieron que concluir antes de tiempo, dejando un resto de tumor en su cabeza. Además, 24 horas después sufrió un derrame cerebral que provocó que le tuvieran que hacer una traqueotomía. Una vez en casa y con la «traqueo» cicatrizada, estuvo un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.